SUMARIO | YUCATÁN

Tamal y sabor de la niñez en un concurso internacional

Oriundo de Chumayel, el chef Eliodoro Xicum Coba es el único yucateco que participa en el San Pellegrino Young 2019-2020, un concurso gastronómico internacional de gran renombre y lo hace con el platillo “Tamal Nohoch Na'”. Rumbo a las semifinales, Elio nos cuenta su historia y te invita a votarlo

Hay un olor que le trae reminiscencias de la infancia al chef Eliodoro Xicum Coba, oriundo de Chumayel. Es el de la hoja de plátano después de hacer el tamal y automáticamente él se va de viaje a su niñez… “Puedo ver a mi abuela y a mi mamá preparando los tamales para Hanal Pixán y el olor sigue intacto, como si no pasara el tiempo”, cuenta, nostálgico.

Y hoy, en honor de su tierra, su familia y sobre todo de la gastronomía yucateca, el chef de Chumayel es el único yucateco que concursa en el San Pellegrino Young 2019-2020, un evento culinario de gran trascendencia mundial. Y camino a las semifinales del concurso, participa con el platillo “Tamal Nohoch Na’” (“Mamá grande”, en maya), con puros recuerdos de infancia, sabores 100% yucatecos y un toque interpretativo que con sus 29 años le da a la cocina tradicional.

 Elio estudió Gastronomía en la Universidad del Oriente de Valladolid y asegura, con una sonrisa ladeada y socarrona, que “La cocina fue el mejor error que cometí”. “Gastronomía no era mi primera opción y mis papás querían que estudiara Derecho, pero les llevé la contraria y me decidí por Gastronomía y me enamoró desde el primer año. Cuando terminé trabajé unos años en la Riviera Maya y en un restaurante de Mérida. Hace unos meses puse un comedor en Tekit y en esas estoy”, nos cuenta.

En abril pasado, Elio se inscribió en el concurso internacional online con su platillo Tamal Nohoch Na’ y fue seleccionado entre 2,000 participantes. Quedaron 135.

“Nos dividieron en 12 regiones y yo formo parte de “América Latina” junto a cinco mexicanos. Somos 15 en total”, detalla.

El chef Eliodoro Xicum Coba 😀

Mañana Elio viaja a CDMX para la presentación ante la prensa del evento y el 17 de septiembre viajará a Lima, Perú, donde será la semifinal y donde también preparará el platillo en vivo y en directo para que lo prueben los jueces.

 “El triunfo en la semifinal será a través de los jueces y también existe la opción de que la gente vote online por mi platillo. Lo pueden hacer en el link https://www.sanpellegrinoyoungchef.com/finedininglovers-award/latin-america, así que entren para apoyarlo.

Elio cuenta también que, si resulta el ganador, competirá en junio de 2020 por la final, que se realizará en Milano, Italia.

Y no vamos a terminar esta nota sin contarte, con lujo de detalles, qué tiene el Tamal Nohoch Na’, puro sabor yucateco con un toque bien personal del chef:  

“Es un tamal que tiene relleno de mollejas de pavo bañadas con salsa de recado negro y una guarnición de cebollitas de Ixil cocidas en cenizas. Se realiza con técnicas autóctonas pero con mi interpretación actual. Mi platillo habla de la cocina materna, de la que guía, cuida y protege. El plato donde se presenta el tamal fue elaborado por artesanos mayas y es un disco cubierto con un rebozo, que simboliza en todas las culturas la protección y el cuidado”, relata.

Y como colofón de la nota, Elio recuerda a su abuelo y una frase en maya que decía siempre cuando estaban en la milpa: “Los hombres se están acabando con la naturaleza y se les olvidó que la tierra donde estamos parados es nuestra hermosa y gran madre”. A buen entendedor, pocas palabras…

¡Éxitos para este talento yucateco y entren a votar!- Cecilia García Olivieri.

28 agosto, 2019 Cultura Emprendimiento Local
américa latinachefchumayelcocina tradicionalconcursoeliodoro xicum cobagastronomía autóctonahanal pixáninternacionallimamadre tierramamá grandemayasonlinePeriodismo Hiperlocalperúriviera mayasan pellegrino young 2019-2020tamalTekittradicionaluniversidad del orientevalladolidvotación onlineyucateco

"A' Katen", un espacio para cuidarse y quererse

Invitan a marchar porque "La Música no es Ruido"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.