SUMARIO | YUCATÁN

“Mare Chile”, un sabor que entra por la nostalgia

Por primera vez en la Semana de Yucatán en México, la empresa familiar de chiles y encurtidos enamora a sus clientes con salsas que tienen todo el sabor, la textura y el recuerdo de las que cocinaban nuestras chichís. Sumario Yucatán platicó con Desiree Escalante, quien nos cuenta el secreto del éxito

Cuando pruebas las salsas y encurtidos de “Mare Chile”, pasa algo increíble: es como si estuvieras otra vez en la cocina de tu chichí, donde ella te da para saborear un rico chile asado con condimentos y especies recién salidos de la magia de sus manos.

Y no exageramos, para muestra un botón: Los clientes que prueban las salsas de Mare Chile, paladean el sabor, entornan los ojos, los cierran un poquito, sonríen y dicen: “Es como la que hacía mi abuelita”.

Mare Chile es una empresa familiar orgullosamente yucateca que tiene tres años y va por muchos más. Y este 2019 se estrenó con su producto innovador en la Semana de Yucatán en México, que arrancó el 24 pasado y termina el 2 de junio. Desiree Escalante Trujillo, socia junto a su papá de la empresa, nos cuenta que les está yendo de maravillas.

¿Cuál es la novedad de Mare Chile? ¿En qué se diferencia exactamente de otras salsas envasadas para que los clientes queden fascinados en la nostalgia? Le preguntamos a la joven empresaria.

“La salsa que hacemos es asada y cada una es de un chile diferente y esto hace que cada producto tenga un sabor especial y particular. El chile verde es el jaguar, muy tradicional en Yucatán, el naranja se hace con la semilla orange y la salsa roja con la semilla maya kisin. Nuestros sabores son más auténticos y como el proceso es totalmente casero y natural, a la gente le encanta”, detalla Desiree.

Las salsas de Mare Chile no tienen colorantes ni saborizantes artificiales y lo que envasan es exactamente las semillas que asaron con la cebollita, el ajo y otras especies, así como lo hacían las abuelitas. Por eso llama al recuerdo del paladar…

El conservante, claro, existe pero Desiree nos cuenta que el producto no hace que la salsa pierda la esencia del sabor. “Nuestra salsa es espesa y cada sabor es diferente y eso le encanta a la gente”, señala.

Desiree nos cuenta que Mare Chile se diferencia de empresas de la competencia que están en el mercado hace años porque ellos compran la pasta de chile y procesan todo para lograr un producto con color sintético y aguado. “No hacen selección de chiles y el ahumado que usan es artificial. Nosotros marcamos la diferencia al respecto”, asegura.

La producción de Desiree funciona totalmente sincronizada con los productores de chile. “Ellos me avisan un día antes cuando ya está el producto, al otro día lo recibo y comienza el proceso de realización de salsas. Todo es natural y orgánico”, especifica.

En la Semana de Yucatán en México, Mare Chile es uno de los stands más solicitados por hombres y mujeres de 20 a 50 años, nacionales, europeos y algunos norteamericanos. Desiree dice que se trajo producción suficiente para vender durante todo el evento y espera que no le falte.

¿Y qué se trae este emprendimiento yucateco entre manos? Le preguntamos. “Estamos en proceso para comenzar a exportar a Estados Unidos, donde solicitan nuestro producto. Queremos abarcar más mercados y en agosto próximo Mare Chile estará en Soriana. También vendemos en muchas tienditas en Yucatán donde, una vez que prueban nuestras salsas, no las dejan más… Es simple, prefieren calidad”, concluye.

Mare Chile está en redes sociales como Facebook e Instagram, no se lo pierdan.- Cecilia García Olivieri.

29 mayo, 2019 Local
abuelitacalidadchichicolorantesconservantesDesiree Escalante Trujilloemprendimiento yucatecoGobierno del estado de YucatánMare ChilenaturalnostalgiaPeriodismo Hiperlocalsalsas asadassefoetsemana de yucatan en mexicosin colorantes

Bajaron la vara y Venados FC tiene la puerta abierta a la Liga MX

Cuatro puntos claves para Yucatán, según "Huacho" Díaz Mena

  1. Isolina 8 junio, 2019 a las 12:46 pm

    Excelente Desire,orgullosa de ti.como buena Scout eres líder.

  2. instafamoushub.com 12 junio, 2019 a las 7:09 am

    El Juicio Sumario, en Chile, es aquel procedimiento declarativo de caracter extraordinario que debe ser aplicado a todos aquellos casos en que la accion deducida requiera, por su naturaleza, tramitacion rapida para que sea eficaz, siempre que no exista un procedimiento especial en que deba ser conocida y en los demas casos que la ley prescribe.

    • Cecilia García 12 junio, 2019 a las 2:50 pm

      ???

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.