SUMARIO | YUCATÁN

Yucatán, con menos casos de cáncer de mama pero más mortandad por diagnóstico tardío

Debido a la falta de prevención y concientización, en Yucatán hay más mujeres que mueren por cáncer de mama, aunque hay menos casos que en el resto de México. Profesionales de Oncofem hablan de sensibilización y atención multidisciplinaria

Las realidades que se viven en México en cuanto al cáncer de mama son muy dispares. En el norte y centro del país, hay más casos de mujeres que padecen esta enfermedad, sin embargo, en el Sureste -donde hay menos casos- hay más muertes por diagnóstico tardío.

En el marco del “Mes Rosa” y a un día de que el mundo conmemore el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, profesionales de Oncofem -institución privada en Mérida avocada al tratamiento del cáncer ginecológico- reflexionaron sobre la situación de esta enfermedad en Yucatán y hacen un llamado a las mujeres para que procuren medidas preventivas y atención multisciplinaria.

“En el mundo hay 1,7 millones de casos de cáncer de mama y en 2018 en México se registraron 27,230 casos. Cerca del 60% se diagnosticó en etapa avanzada”, detalló el doctor Pedro Blas Hernández, médico cirujano de Oncofem, con especialidad en ginecología oncológica.

También explicó que en el norte y centro del país hay más casos de cáncer de mama (“sobre todo porque las mujeres postergan la reproducción, que favorece como factor protector al cáncer de mama”, detalló). En el Sureste se manifiestan menos casos sin embargo, por un diagnóstico tardío, hay más muertes.

“Las mujeres mueren en el sureste por cáncer de mama debido a que hay menos prevención y retrasan el diagnóstico. Por eso es tan importante concientizar a la población femenina sobre este tema”, remarcó el profesional.

También hizo hincapié en la importancia de una atención multidisciplinaria en caso de detectarse el cáncer de mama. Para ello en Oncofem cuentan con profesionales dedicados a la neuropsicoongología, nutrición oncológica, cuidados paliativos y clínica del dolor y radiooncologia, todos trabajando juntos con el paciente y el círculo familiar.

Una atención psicológica oportuna ayuda a la paciente a evitar el deterioro cognitivo y devacle emocional que le provoca la quimioterapia, en trabajo en equipo con el grupo familiar que la rodea.

Asimismo, hay programas que hacen especial hincapié en el sano hábito alimenticio, ya que una dieta sana y el ejercicio reduce sobre todo la posibilidad de reincidir en el cáncer.

Oncofem está ubicado en Torre Médica Pensiones, Consultorio 104. Más información en su página de FB.- CGO.

Los profesionales Aarón Palomo, Pedro Blas, Olga Linden y Juan Pech, de Oncofem.

18 octubre, 2019 Local Salud
atencióncáncer de mamaclínica del dolordiagnóstico tardíomaternidadmortandadmujeresmultidisciplinarioneuropsicooncologíanutriciónoncofemoncologíaPeriodismo Hiperlocalpostergadaprevenciónsurestetratamientos paliativos

"Lamentable, no hay otra"

"No son 'guerreras', tienen una enfermedad y están en tratamiento"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.