SUMARIO | YUCATÁN

“Somos novedad porque creían que en Yucatán sólo comemos cerdo”

Es la primera vez que “Cordero Lamm” participa en la Semana de Yucatán en CDMX y les están yendo de maravillas ¿El secreto? Ofrecen cordero criado, beneficiado y empacado al alto vacío, que redunda en un producto de calidad. Conoce este emprendimiento orgullosamente yucateco

Cuando presentas un producto innovador, de calidad, rico y sobre todo novedoso, es muy probable que tengas el éxito garantizado. Y así se las trae “Corderos Lamm”, un emprendimiento orgullosamente yucateco, que transita su “primera vez” en la Semana de Yucatán en CDMX y les está yendo sencillamente genial.

En el marco de la 18° edición de la Semana de Yucatán -que se realiza desde el 24 de mayo pasado y hasta el 2 de junio en el Palacio de los Deportes de la capital del país- Sumario Yucatán platicó con Claudia Chel Aguayo, una joven empresaria quien, junto con su familia, innovan con “Cordero Lamm”, los únicos en Yucatán que ofrecen cordero de primera calidad al alto vacío. Y en CDMX están causando furor, pero mejor que nos cuente ella:

Recién arranca la Semana de Yucatán, es la primera vez que van y les está yendo muy bien ¿A qué se debe esto?

Somos novedad en la Semana de Yucatán en CDMX porque, en realidad, nadie cree que se cría y se consume cordero de primera calidad en Yucatán. Todos piensan que sólo comemos puerco y cuando conocen nuestro producto, quedan encantados. Llegamos con 200 kilos de cordero al alto vacío y sólo nos quedan 50. Estamos haciendo un envío.

¿Qué es Cordero Lamm?

Somos una empresa familiar que existe desde 2015. Nuestras unidades de producción están en Timucuy. Allí criamos a los corderos y comercializamos la carne al alto vacío en Casa Carlota, nuestra tienda gourmet.

¿Qué es el cordero al alto vacío?

Es una selección de 25 cortes de cordero tanto línea gourmet (sirloin, chuletillas, t-bone, filete) como la línea económica (pulpa, paletilla y pierna entera). Hacemos los mismos cortes de res pero en cordero para que la gente lo asocie más fácil al consumirlo. Luego sacamos totalmente el aire del empaque y esto no permite que entre ninguna bacteria ni agua a la hora de congelar, por lo tanto se mantiene la carne entre seis meses y un año. Cuando abres el empaque al vacío, tienes una carne natural, sin agua y con sus jugos y propiedades naturales al 100% .

¿Cómo viven los corderos en Timucuy?

Viven en dos ranchos de 10 hectáreas cada uno. Se alimentan de pastoreo sin agroquímicos y se crían sin hormonas ni anabólicos. Tampoco les inyectamos salmuera ni conservante a la carne a la hora del corte. El sistema de alto vacío es el que le da calidad a la carne a largo plazo.

¿Qué especies de corderos crían y por cuánto tiempo?

Criamos la raza pelibuey, catahdin y dorper, las tres adaptadas a nuestro clima. Estos animales son de pelo, no de lana como en el centro del país. Tenemos un tiempo de cría que requiere mucha atención para que estén en buenas condiciones, buen alimentados, con mucha agua y sin tanto calor. Logramos animalitos de siete meses y 60 kilos y son garantía de un producto saludable y con calidad gourmet.

¿Es saludable comer cordero? ¿Por qué?

Es saludable porque, comparado con otras carnes rojas, es más bajo en colesterol, tiene mucho omega 6 (ideal para niños, embarazadas y adultos mayores) y, en el caso de Cordero Lamm, no tienen hormonas y la carne es totalmente natural y fresca.

¿Quiénes son tus clientes en Mérida y quiénes te comprar en la Semana de Yucatán en CDMX?

En Mérida el 50% de nuestros clientes son restaurantes de comida libanesa, francesa o italiana. En un 40% nos compran extranjeros o nacionales que viven en Yucatán y en un 10% yucatecos que conocen el producto y gustan de la carne asada o de un sabor diferente. El kilo de cordero se vende a partir de $140. En CDMX nos están comprando amas de casa que quieren cocinar birria o barbacoa, familias que buscan brochetas y también algunos chefs para sus restaurantes. Y es novedoso porque todos creían que en Yucatán sólo comemos cerdo.

En Mérida Cordero Lamm se comercializa en Casa Carlota MID, así los encuentras en Facebook en Instagram.- Cecilia García Olivieri.

Cordero Lamm en la Semana de Yucatán en CDMX 😀
27 mayo, 2019 Local
alto vaciócalidadcasa carlotacerdocongeladoCordero lammcrianzafrescuraomega 6orgánicoPeriodismo Hiperlocalsaludablesemana de yucatan en mexicotimucuy

Semanario N° 33

"Si vencemos al monstruo que piensa que si hablas maya eres burro, lo logramos"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.