SUMARIO | YUCATÁN

Sobre dos ruedas y ¡Vámonos a ayudar!

Cuando recibes, muchas veces nace el amor por dar. Así le pasó a Carlos de Jesús Andrade quien en plena contingencia por el virus covid-19, recibió ayuda y ahora -de corazón a corazón- la retribuye en los que más la necesitan. Para eso usa su moto y a cuatro manos con su esposa Juanita del Socorro, recorren colonias, comisarías y hasta municipios para darles despensas a los hoy no tienen. Si quieres ayudarlo, lee esta nota:

“Cambio de corazón a corazón”, así lo siente en su sístole y diástole Carlos de Jesús Andrade Lara. Él es un yucateco joven, quien ha luchado y lucha todavía contra adicciones y hoy, junto a su esposa Juanita del Socorro, recibió ayuda y quiere darle una mano a los demás en plena contingencia del coronavirus así de siempre: de corazón a corazón.

Todo empezó hace unas semanas, cuando Carlos de Jesús vivía en el fraccionamiento Juan Pablo y un grupo de vecinos ayudó a él y su familia con despensa y comida para pasar esta etapa difícil que nos toca vivir a todos. Este hombre está hoy desempleado y no tenía dinero para mantener a los suyos.

“Hace una semana y media recibí apoyo de mi Afore -es una ayuda por desempleo-, y eso me abrió el corazón para devolver la ayuda que me dieron a mí en su momento. Ahora me toca apoyar a la gente que realmente está en situación de necesidad y no tiene trabajo ni nada para afrontar esta situación. Nos enfocamos en ellos, familias sin recursos ni apoyos de ningún tipo”, explica Carlos de Jesús.

Hace tres meses y gracias a la ayuda de su mamá, Carlos pudo comprar una moto y junto a su esposa, los dos recorren en dos ruedas y cargados de despensas y comida, diversas colonias, comisarías y hasta municipios de Yucatán para brindar ayuda.

“Acondicioné mi moto y con mis manos y las de mi esposa tratamos de llegar a la gente que más lo necesita. Ya hemos recorrido Kanasín, Cecilio Chi, Juan Pablo, Samulá, Mulsay, Opichén y Ucú, entre otros lugares”, detalla.

 Carlos lleva ya tres años sin consumir alcohol y 10 sin drogas, aunque asegura que aún está en vías de recuperación. “Estoy sobrio pero también sé lo que es revisar un bote de basura y vivir en la calle y por eso sé lo que la gente necesita”, señala.

Junto a su esposa e hija y su mamá –grandes pilares en su vida- reúnen despensas y alimentos de sus recursos y de la gente que quiera ayudarlos. Anoche, por ejemplo, fueron a repartir comida a El Roble, lugar al que le llaman “Casitas”, donde mucha gente vive en puras casas de cartón.

“Trabajé en refaccionarias, fui diligenciero y nunca pensé que ese trabajo me iba a ayudar tanto a buscar y ubicar calles y colonias, así conozco lugares donde sé que la gente necesita apoyo. Hoy día hago diligencias por $20, soy repartidor en Caucel y también compro algunos electrodomésticos y los revendo para subsistir con mi familia. Pronto ojalá retomaremos un emprendimiento de venta de antojitos que tenemos desde casa”, augura.

De corazón a corazón y sobre dos ruedas… Si quieres ayudar a Carlos de Jesús y su familia en esta cruzada para apoyar a los más necesitados, puedes escribirle a su Facebook: Jesús Andrade (Billetes). También lo encuentras en el celular 9993 504296 y así pones, también, parte de tu corazón en esta iniciativa de ayuda.- Leslie Santos Bonilla y Cecilia García Olivieri.  

(Las imágenes y el vídeo son de Leslie Santos Bonilla).

22 abril, 2020 Covid-19 Cultura Economía Emprendimiento Inclusión Local Salud
apoyocarlos de jesús andradececilio chicelularcomidacontingenciacorazoncoronaviruscovid19desempleodespensasdos ruedasesposaex adictofacebookfamiliasjuanita del socorrokanasinmotomulsayopichénPeriodismo Hiperlocalrecursosucuviandas

Recomendaciones para la fase 3 del coronavirus

"El coronavirus nos acompañará por largo tiempo"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.