SUMARIO | YUCATÁN

Mirada de un”visitante” en el Lucas de Gálvez que retrata vidas del mercado

Si Hunter S. Thompson es el creador del “periodismo gonzo”, Pim Schalkwijk hizo algo parecido a Thompson, pero con la fotografía. Durante cinco meses rentó un local en el Mercado Lucas de Gálvez, lo convirtió en un estudio fotográfico e invitó a la gente que labora allí a tomarse una foto. De ahí surgieron 200 imágenes maravillosas que puedes visitar desde hoy en la muestra “U’Ulab, Visitante en el Mercado Lucas de Gálvez”. No te la pierdas:

“Con ese nombre y apellido, este hombre no es mexicano, ni yucateco”, te grita el sentido común cuando conoces a Pim Schalkwijk. Sin embargo, el hombre de mirada clara habla tan chilango que es imposible negar que nació en la capital del país. Y orgulloso nos comparte: “Y me naturalicé yucateco hace ya 18 años”.

Pim lleva la fotografía en los ojos y en la piel desde siempre. Hijo del fotógrafo neerlandés Bob Schalkwijk –cámara en mano, orgulloso de su nené y presente hoy con hijo-, Pim nació con una mirada especial. Hijo de un papá artista y migrante, sin duda aprendió a ver desde otra mirada un país que cobijó a su progenitor y que le dio todo a los dos para hacer arte.

Por eso, hoy Pim inaugura en el Museo Palacio Cantón una muestra fotográfica que no te puedes perder. Se llama “U’Ulab, Visitante en el Mercado Lucas de Gálvez” y se trata de 200 imágenes de personas que laboran en el mercado meridano, sitio emblemático, motor económico y social y patrimonio cultural de Yucatán.

Bob y Pim Schalkwijk, padre e hijo fotógrafos
Pim, con imágenes de personas del mercado de fondo. La curaduría de la muestra está genial

Si Hunter S. Thompson es el creador del “periodismo gonzo” (ese subgénero en el que el periodista aborda directamente una historia como actor, formando parte de ella), Pim Schalkwijk hizo algo parecido a Thompson pero con su fotografía.

Porque para lograr su U’Ulab, Visitante del Mercado Lucas de Gálvez (U’Ulab quiere decir visitante en maya), Pim fue parte protagonista del mercado durante cinco meses ¿Cómo le hizo? Él nos cuenta: “En septiembre de 2022 y durante cinco meses renté una bodega en el mercado y la acondicioné como un estudio fotográfico. Desde allí invité a las personas a fotografiarse y así se armó esta exposición, de 200 personas e imágenes”, relata.

Retratar la vida cotidiana de Yucatán es para Pim mostrar el patrimonio cultural “y en el mercado está todo eso”, asegura. Ya antes había hecho una exposición similar (que visitó dos veces Cuba), pero con productos yucatecos. Ahora quiso hilar más fino, mostrar la parte humana. “Investigando, vi que otros fotógrafos habían hecho un ejercicio similar de rentar un lugar e invitar a la gente a fotografiarse. Entonces busqué mi espacio y así empezó todo”, explica.

¿Cómo lo tomó la gente?, le preguntamos. Pim nos cuenta que al principio fue fácil porque contactó a los amigos del mercado que habían colaborado en su primera exposición y ellos invitaron a su vez a otras personas. “Cuando dejaron de venir, empecé yo a recorrer los puestos porque después de todo viví ahí cinco meses: desayunaba, almorzaba, compraba clavos para mi casa… Fue mi lugar y así conocí a la gente. A quienes se fotografiaron les regalé la impresión, como un intercambio”, relata.

Pim logró un mosaico humano maravilloso y en blanco y negro donde hay de todo: hombres y mujeres de todas las edades, niñas y niños. Nos cuenta que las mujeres se acercaron más que los hombres a fotografiarse.

¿Qué quieres mostrar con esta exposición? Le pregunto. “Quiero mostrar Yucatán y promover el patrimonio cultural. La intención de mi muestra es antropológica y permite entender un poco más Yucatán desde otra mirada”, afirma, segurísimo.

Y proyecta también que esta muestra se convierta pronto en un libro. En esas está Pim ahora.

U’Ulab, Visitante del Mercado Lucas de Gálvez” se inaugura hoy a las 7 pm y podrás visitarla de martes a domingo, de 8 am a 4:30 pm. Los domingos la entrada al Museo Palacio Cantón es gratuita. No te la pierdas.- Cecilia García Olivieri.

31 agosto, 2023 Arte Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Emprendimiento Inclusión Infancia Internacional Local mujeres Participación ciudadana
exposición fotográficaFotografíamercado lucas de gálvezmuestraMuseo Palacio Cantónpatrimonio culturalPeriodismo Hiperlocalpersonas del mercadoPim SchalkwijkU’UlabVisitante del Mercado Lucas de Gálvezyucatán desde otra mirada

Desde mañana vacunan contra el covid-19 a nenés de 5 a 11 años

Hablemos de autocuidado y de prevención del suicidio

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.