SUMARIO | YUCATÁN

Entre pavos, veladoras para la prosperidad y uvas para las 12

Pasan las horas, se acerca la Navidad y los mercados meridanos Lucas de Gálvez y San Benito se llenan cada vez más de gente. Y es que, si andas por el Centro Histórico, estos dos espacios son sin duda lugares obligados para algunas de tus compras navideñas.

Rojas o verdes, las uvas están a $100 el kilo
Judith te vende las 12 veladoras de la prosperidad a $180
Para la abundancia

¿Y por qué la gente elige los mercados? Por tradición, calidad y precios. Y claro, ya que andan por aquí ¿Por qué no degustar algo rico? Los puestos de comida estaban llenos.

Las piñatas, de lo más variadas, desde los $100
A excelentes precios vende Delfina todos los vegetales que complementan la mesa navideña
Recado negro y recado rojo, los dos preferidos, a $20 el cuarto

Hoy me di una vuelta y aquí te comparto piñatas, recados, pavos, uvas, veladoras para la prosperidad y la abundancia, lechuga, rabanitos y mucho más… En cada foto, una historia chiquita, pasen y lean.-CGO.

Con las manos en la masa encontramos a Manuel Cano, presidente de la Unión de Oferentes de Aves Descuartizadas, preparando este pavo hermoso para vender, de casi 11 kilos. Nos contó que las ventas están bien ahorita, en su puesto como en los otros casi 30 del San Benito. Los pavos que comercializan son de granja (muchos vienen de Kinchil), bien alimentados, naturales y totalmente frescos. “La gente los prefiere por su sabor, porque no tienen conservantes como los congelados. Las ventas ahora incrementan un 30%”, compartió, contento

21 diciembre, 2023 Alimentación Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad Cultura Día Internacional de Economía Educación Emprendimiento Gastronomía Inclusión Local
abundanciaCompras navideñasCulturagastronomíamercado lucas de gálvezmercado san benitoMéridapavosPeriodismo HiperlocalpreciosprosperidadYucatán

"El mejor lugar para estar es Mérida, tu próximo destino"

Áurea, para despedir 2023 y recibir 2024 a pura música electrónica

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.