Entre pavos, veladoras para la prosperidad y uvas para las 12

Pasan las horas, se acerca la Navidad y los mercados meridanos Lucas de Gálvez y San Benito se llenan cada vez más de gente. Y es que, si andas por el Centro Histórico, estos dos espacios son sin duda lugares obligados para algunas de tus compras navideñas. ¿Y por qué…

Tu restaurante puede tener sello de “Gastronomía Sostenible”, entérate:

Pioneros en México, el Ayuntamiento de Mérida implementa una idea genial para visibilizar, reconocer e incentivar prácticas sustentables de restaurantes que accionen en responsabilidad social y consumo local y sostenible. Y esa idea es ya una realidad: se llama “SELLO MÉRIDA: ESPACIO GASTRONÓMICO SOSTENIBLE” y si tienes un restaurante, café…

Pasaporte sin escalas, directo al sabor

Una de las experiencias que más disfruté del primer Festival Sabores de Yucatán, fue el Pasaporte Gastronómico, tres libritos chiquitos, cada uno con un circuito gastronómico diferente, todos en el corazón de Mérida. El año pasado hice el de la calle 55 (eran todos restaurantes cerca de Santa Lucía) y…

Identidad culinaria en su esplendor en Sabores de Yucatán

Cuando tenemos razón, tenemos razón: la gastronomía yucateca es identidad culinaria marcada a fuego (o pibil), es talento desbordado de cocineras, cocineros y chefs y es, sobre todo amor y traición por el sabor SIEMPRE. Por eso, el segundo Festival Sabores de Yucatán que arrancó ayer y termina el lunes…

“El ‘xec’, la mezcla maya justa de fibra, vitamina C, agua y tradición”

En una equina antes del Mercado Lucas de Gálvez, “Ahí está ella”: pelando, cortando y vendiendo frutas. Se presenta como doña Ángela y hace años que nos ofrece a los transeúntes el siempre rico xec, una deliciosa mezcla de frutas locales que, además de sabrosa y refrescante, es una bendición…

“Yo converso con ellas y les pongo música”

Ayer el mundo celebró el Día Internacional de la Mujer Rural y hoy acompañamos al Ayuntamiento de Mérida a entregar apoyos a mujeres que trabajan el campo en distintas comisarías de la capital del Estado. Y no sólo de apoyos, el Gobierno Municipal gestiona también capacitaciones y modelos de comercialización…

Kibis con historia… Tan ricos ayer, como hoy y como siempre

La semana pasada te conté que los populares kibis llegaron a Yucatán bajo el brazo de migrantes libaneses, a fines del siglo XIX. Hoy, este platillo a base de trigo, especias, carne y condimentos, están tan arraigados a la gastronomía yucateca que se hicieron parte de ella. Además, la nutrióloga…

Ricos polcanes con la magia de la pepita, para comer mañana, tarde y noche

“¿Hay algo parecido al polcán en otra parte de México?” Le pregunto a María, mientras me preparaba mi polcán en la antigua lonchería “Punto y Coma”, del mercado meridano García Rejón. Ella y las otras mujeres que cocinan me contestaron al unísono: “No, son únicos”… …Y no se equivocan… Los…