SUMARIO | YUCATÁN

Caos de compras de “último momento” en el Centro

No digas que no te lo advertimos: Si estás retrasad@ con los preparativos navideños y piensas darte una vuelta por el centro, te avisamos que es un mar de gente en la misma situación que tú, desesperada por las últimas compras antes de la Navidad. Los centros comerciales están igual, así que ármate de paciencia…

Si piensas ir al centro de Mérida, piénsatelo una y mil veces. Porque la Navidad ya está a la vuelta de la esquina y si te faltan cosas por comprar -regalos o algo para cocinar- y piensas en recorrer las cuadras del corazón de la ciudad, te avisamos -te alertamos- que es un caos de gente.

Porque aunque muchos se levantaron temprano y fueron a hacer sus compras, sigue llegando gente… Y más gente. La Policía Municipal intenta poner orden en el tráfico pero los peatones, sin lugar para transitar por las escarpas, bajan a la calle y eso dificulta todo.

Las inmediaciones del Mercado Municipal Lucas de Gálvez son un hervidero de personas que van de acá para allá con bolsas de comida, piñatas y regalos. Muchos son adultos solos que vinieron a hacer las compras previas a la Nochebuena y otros trajeron a sus hijos, hartos de caminar entre tanta gente o en brazos de sus padres porque son chiquitos.

Intentar llegar a la entrada del Mercado Municipal es una tarea titánica. El ambulantaje está más rabioso que nunca y te ofrece, a unos metros del mercado principal de Mérida, frutas, verduras, pirotécnia, juguetes, tacos, tortas de cochinita y más…

QUEJA POR AMBULANTAJE

Y esta es una queja recurrente de los puesteros del mercado porque, claro, les quitan clientes. Sumario Yucatán platicó con doña Wilma, una señora que vende lechuga. Esta verdura es una de las más requeridas en estos momentos porque los clientes la usan para adornar el pavo, los sandwiches y los panuchos. La mata cuesta $10.

“Si va a publicar la foto en el Facebook, diga que los puesteros de la entrada del mercado nos sacan los clientes, porque les compran a ellos y no llegan a entrar aquí”, se queja. Otros vendedores se sumaron a su reclamo.

Una fruta muy requerida, aunque no es Año Nuevo, es la uva. Se vende a granel a $25 el cuarto, $50 el medio kilo y $100 el kilo. Está deliciosa.

En casi todas las calles del centro hay mesitas instaladas con vendedores de pirotécnia. Los puestos cuentan con dos extinguidores de fuego. Se pueden comprar chapitas y cerillitos 3 x $10 y después hay fuegos artificiales hasta arriba de los $300 y hasta de precios de tres cuatro cifras. Recuerden que las mascotas sufren con la pirotécnia, así que a tomar las precauciones debidas.

Los puestos callejeros y de locales de regalos también estallan de gente. La mayoría de los clientes ya compraron los regalos más importantes y ahora se dedican a homenajear con presentes a parientes chiquitos no tan cercanos. Hay de todos los precios y para todos los gustos.

Nos informan que los centros comerciales también están atestados a estas horas. En realidad si te esperaste ahora para organizar la Navidad, es probable que estés en problemas. Así que ármate de valor, ten paciencia y trata de comprar todo lo antes posible. Feliz Navidad para todos.- CGO.

24 diciembre, 2018 Local
ambulantajecentro histórico de méridacomidaCompras navideñasfrutas y verdurasjuguetesmercado lucas de galvezPeriodismo Hiperlocalpirotécniaregalosuvas

Yucatán, invitado de honor en Guerrero

"Natividad" robada

  1. Marcelomontes.Com 25 diciembre, 2018 a las 8:25 am

    Nice post. I learn something new and challenging on sites
    I stumbleupon every day. It’s always exciting to read through content from other authors and use a little something from their sites.

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.