SUMARIO | YUCATÁN

8M violeta y violento

No hay un solo modo de ser mujer, ni de luchar, ni de manifestarse. Pero sí hay una forma de mostrar poder… Y dar miedo. Hoy vuelvo a casa con la tristísima convicción de que no avanzamos, no dialogamos, no nos entendemos…Porque el caminito para que nuestros derechos sean respetados es de 10 pasos para adelante, cinco para atrás, tres para adelante y ocho para atrás… Y así. Aquí te comparto mi crónica:

Hoy, en la marcha del Día Internacional de la Mujer que se realizó en Mérida, más de 8 mil personas caminaron desde el Parque de la Mejorada hasta la Plaza Grande. La marcha no fue como planearon las colectivas organizadoras, ya que el Gobierno del Estado les cerró el acceso por la calle 60 y lo hizo con vallas de más de dos metros y antimotines.

Tuvieron que cambiar el rumbo sobre la marcha (literal), llegaron a la Plaza Grande y, mientras un gran número de mujeres se quedaron ahí colgando tendederos con cientos de nombres de hombres abusadores y violentos, haciendo carteles y graffitis, otras muchas mujeres se reunieron alrededor del Palacio de Gobierno, absolutamente vallado y con antimotines del lado del edificio.

¿Protestarías en el marco el 8M subiéndote a una valla de más de dos metros, donde del otro lado están todos los antimotines? Yo personalmente no lo haría pero, como dije al principio, hay tantas mujeres como formas de manifestarse. Sin embargo, que la bajen a esta chava a manguerazos de agua de alta presión, fue un acto que podría haber terminado en una tragedia absoluta, si la chica se caía y se rompía la cabeza. Ah, y fueron dos chavas en esta situación. Y hubo más agua para replegar y gas que ardía los ojos y la garganta.

Socorro, una fotógrafa maravillosa yucateca, con miles de historias contadas a través de sus ojos, me compartía que, en décadas de trabajo, no había vivido nunca algo así en Yucatán: ni en la profesión de fotógrafa ni como mujer y lo decía con amargura y tristeza y yo la escuchaba de la misma forma.

El Gobierno del Estado, con Joaquín Díaz Mena como primer mandatario desde hace seis meses, acaba de enviar un boletín en el que explica: “Lamentamos que algunas acciones derivaran en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, cuya prioridad siempre ha sido la contención sin represión”.

Y reafirman su compromiso de “seguir avanzando en políticas públicas que atiendan las causas estructurales de la violencia de género, promoviendo espacios de encuentro y consenso”.

Hoy faltó el encuentro y el consenso y hubo violencia. Ojalá que elijamos todas y todos y de una buena vez un mejor caminito, por nosotras, nuestras hijas y el futuro por venir.-CGO.

8 marzo, 2025 Comunidad Cultura derechos humanos Día Internacional de diversidad Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Internacional justicia Local maternidad mujeres Participación ciudadana
8M MARCHAcrónicaMéridaPeriodismo Hiperlocalsin solucionesviolencia

Dos caras del 8M desde la UADY... Para reflexionar

Así opinamos

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.