SUMARIO | YUCATÁN

Yucatecos en Espartaqueada Nacional con reclamos a la Federación

Estudiantes de preparatoria del interior del estado participarán este fin de semana en un certamen nacional de matemáticas, en Puebla. Estos alumnos representan a la FNERRR y reclaman que no reciben las becas universales del Gobierno Federal como tampoco apoyos para sus albergues estudiantiles

Con la premisa de incentivar una visión humanística a la ciencia, diez estudiantes de preparatoria de distintos municipios del interior del estado participarán el sábado y el domingo próximo en la Séptima Espartaqueada Nacional de Matemáticas, que reúne a más de cinco mil estudiantes de todo el país y que se llevará al cabo en la Atenas de Mixteca, en Tecomatlán, Puebla.

Organizado por la federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), Antorcha Magisterial y el centro Mexicano de Estudios Económicos, este evento de ciencia busca, según los coordinadores, “aportar conocimiento y riqueza a los estratos más pobres del país”. De Yucatán, dos chicas y ocho chicos representarán al estado.

Durante la presentación del evento, Leticia Noh Cahún tomó la palabra y el evento dejó de ser meramente informativo sobre la espartaqueada para convertirse en político. La estudiante explicó que pertenecen a la FNERRR, que tiene 250 alumnos afiliados en todo Yucatán.

“Contamos con presencia en tres preparatorias de Kanasín, Peto y Valladolid así como en tres albergues estudiantiles. Subsistimos gracias a actividades y colectas que realizamos, sobre todo para mantener a los albergues, que son espacios donde estudiantes de comunidades muy alejadas viven, comen y duermen y de ahí se trasladan a sus centros de estudios”, detalló Leticia.

También remarcó que todavía esperan la asignación de becas universales de $1,600 que otorgaría el Gobierno Federal y de las que aún no tienen noticias.

“Muchos compañeros metieron sus papeles y se les negó porque les dijeron que debían esperar a que se abra otra vez la ventanilla. Luego les aceptaron la documentación pero hasta el momento no tienen novedades de sus becas”, señaló.

La estudiante explicó que también necesitan que los apoyen en los albergues con despensas, material de estudio, sala de cómputo e internet. “Habíamos metido un pliego petitorio en la administración de gobierno pasada pero sin resultados. Volvimos a hacerlo en marzo pasado y esperamos respuesta”, indicó Leticia.

Tanto para reclamar las becas universales como para que se los apoye en los albergues, los estudiantes marcharán el 27 de mayo próximo en una protesta en CDMX.- CGO.  

16 mayo, 2019 Local
albergues estudiantilesantorchistasbecas universalesfederaciónFederación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez"FNERRRGobierno del estado de Yucatángobierno federalLeticia Noh CahúnMatemáticasPeriodismo HiperlocalPueblaSéptima Espartaqueada Nacional de Matemáticas

Se tiene que ir...

Elección de regidores y Reforma Educativa en el Congreso

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.