SUMARIO | YUCATÁN

Yucatán y la UNAM se hermanan para enseñar

El Gobierno del Estado y la máxima casa de estudios de México consolidaron importantes inversiones para la puesta en marcha de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, el Museo de la Luz y la Unidad de Investigación del Cráter de Chicxulub

Con la consolidación de los proyectos de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), el Museo de la Luz y la Unidad de Investigación del Cráter de Chicxulub, Yucatán y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afianzan su alianza estratégica a la que se suma una oferta de licenciaturas, ingenierías y posgrados distintos a los que se imparten en el estado.

El gobernador Mauricio Vila Dosal y Enrique Graue Wichers, rector de la UNAM, informaron hoy que en la edificación de la ENES se invierten 350 millones de pesos y para el Museo de la Luz existe un presupuesto de 100 millones de pesos para su construcción, en un terreno donado por el Gobierno del Estado en la zona de la ex estación de ferrocarriles de Mérida, mejor conocida como La Plancha.

Sobre el espacio cultural, se detalló que proveerá de exposiciones permanentes, temporales, un laboratorio experimental de ciencia y arte, zona de talleres y oficinas, así como áreas de exposición al aire libre.

Respecto al Museo de la Luz, Vila Dosal señaló que es el primer eslabón en los terrenos de La Plancha, “Un grande anhelo de los meridanos y de los yucatecos de pasar de una ex estación ferroviaria -que se convirtió a lo largo de los años en un lugar de escombro de basura y de inseguridad-, que poco a poco vamos a ir convirtiendo en un espacio de convivencia familiar, de conocimiento y educación”, señaló.

Asimismo, indicó que para mediados de marzo estará terminada la obra negra de la Unidad de Investigación del Cráter de Chicxulub el siguiente paso será convertirlo en un lugar de conocimiento y ciencia.

A su vez, Enrique Graue Wiechers, reiteró que la UNAM no llegó a Yucatán a competir con las universidades del estado, sino a sumar esfuerzos.

Cabe mencionar que algunas de las carreras que la UNAM ofrece en Yucatán en sus diversas sedes son licenciatura en Geografía Aplicada, Desarrollo y Gestión Interculturales, Manejo Sustentable de Zonas Costeras, Ciencias de la Tierra, Ciencias Ambientales, Oceanografía, además de la maestría en Ganadería Sostenible.

8 febrero, 2019 Local
enseñanzaEscuela Nacional de Estudios Superioresex planchaGobierno del estado de YucatánMuseo de la LuzPeriodismo HiperlocalUNAMUnidad de Investigación del Cráter Chicxulub

"Todas dependemos de todas cuando estamos en el agua"

Innovación en fabricación digital en Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.