SUMARIO | YUCATÁN

Yucatán será sede de la 41° Muestra Nacional de Teatro

Después de 20 años, el estado recibe la jornada más importante de artes escénicas en México, organizada por la Secretaria de Cultura Federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes. Yucatán se prepara con todo para noviembre de 2020 con conferencias, talleres y conversatorios. Entérate:

Con la premisa de Profesionalizar y promover la creación local con impacto en todo México, Yucatán fue seleccionado para recibir la edición 41 de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), considerada la jornada escénica más importante del país. La cita será en noviembre de 2020.

El anuncio se oficializó al concluir la entrega de la Medalla “Xavier Villaurrutia” al escenógrafo Arturo Nava, en el teatro “Hidalgo” de Colima, en voz de Lucina Jiménez López, directora del Insituto Nacional de Bellas Artes, la noche del 30 de noviembre, en la clausura de la 40° MNT.

Para esta edición, las obras yucatecas seleccionadas fueron “El día de ir y venir”, del Sótano Colectivo Teatral, bajo la dirección de Alejo Medina, y “El silencio que abrasa”, a cargo de Ariadna Medina y Juan de Dios Rath, de Murmurante Teatro.

Esta jornada, que inició en 1978, es un espacio de representación donde convergen creadores, críticos y programadores de teatro, en la que Yucatán tiene cada año presencia notoria por la calidad de las obras que presenta y que son escogidas por convocatoria.

La MNT propone aprovechar la fuerza que tiene la acción comunitaria desde el territorio teatral, tomando en cuenta sus distintos enfoques, con diferentes teorías, prácticas y tradiciones, a fin de conocer nuestras distintas realidades. Asimismo, el esquema de participación en la muestra da la oportunidad a personas becarias y creativas de ser parte de los trabajos a lo largo de una intensa semana, con talleres, conversatorios y conferencias.

Mérida fue sede en 2000, cuando recibió más de 20 puestas en escena en los principales teatros de la ciudad. A 20 años, cuenta con suficiente infraestructura, además de espacios alternativos, para el óptimo desarrollo de esta jornada que reúne a artistas de toda la nación.

2 diciembre, 2019 Cultura Local
41 edicióncolimaconversatoriosCulturaMNTMuestra nacional de teatromurmurartenoviembre de 2020teatroYucatán

"Cada vez llega más gente a checarse, pero falta..."

#Arteatope con 40 eventos en 14 museos de Mérida y la inclusión como bandera

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.