SUMARIO | YUCATÁN

“Yucatán Seguro”, con la mira en cada rincón del estado

Con una inversión tecnológica de última generación, el proyecto “Yucatán Seguro” promete reforzar la seguridad en cada municipio, colonia y casa del estado. La iniciativa fue enviada al Congreso del Estado para que se autoricen 2,500 millones de pesos para su implementación

Reforzar la seguridad en el estado es el objetivo primordial del proyecto “Yucatán Seguro”, que hoy presentó el gobernador Mauricio Vila Dosal y promete tecnología de última generación para cuidar por cielo, tierra y aire cada rincón de nuestro estado con nuevas cámaras de vigilancia, cámaras vecinales, arcos carreteros, embarcaciones de vigilancia marítima, semáforos inteligentes, entre otros.

Se prevén 3,527 nuevas cámaras de vigilancia, que junto a las 2,248 que hoy funcionan sumarán 5,775 cámaras en todo el estado; y 1000 nuevas cámaras vecinales de vigilancia en puntos estratégicos de zonas que sufren alta incidencia de delitos en robo a casa habitación en Ciudad Caucel, Los Héroes y Tixcacal Opichén.

Se contempla la instalación de 119 arcos carreteros en nuestras fronteras, entradas y salidas de los municipios, para que junto a los 100 actuales sumemos un total de 219 puntos estratégicos, con tecnología de lectura de placas, para vigilar las entradas y salidas de vehículos a Yucatán.

Incluye también la adquisición de seis drones de alta tecnología y un avión especializado en vigilancia, así como también se contempla modernizar la red de semáforos, dotándola de controladores inteligentes para mejorar el flujo vehicular y permitir que los transportes de emergencia puedan llegar más rápido a su destino.

Asimismo, está prevista la colocación de 50 postes de voceo público con botón de pánico para brindar asistencia de manera inmediata las 24 horas del día a quien lo necesite.

A fin de complementar el blindaje por mar, esta iniciativa también puso la mira en el reforzamiento de las actividades de la Policía Costera con la adquisición de cuatro embarcaciones tipo Interceptor modelo Full Cabin de 38 pies, que serán empleadas para mejorar la cobertura de más de 380 km2 en la costa yucateca  y apoyar a los pescadores, así como en la resolución de conflictos como la pesca ilegal, la captura del pepino de mar, el mantenimiento de las épocas de veda y la incursión de pescadores de otros estados que no las respetan.

También se ampliarán y adecuarán los Centros de Monitoreo Regional de Motul, Tekax y Valladolid. “De igual manera vamos a pasar de tener un Centro de Monitoreo Estatal C4 a un C5i, para contar con la más moderna tecnología, garantizar una mejor coordinación y una pronta respuesta de nuestra policía y así mantener la paz y tranquilidad en nuestro estado”, detalló el gobernador.

Sobre las cámaras de seguridad, en el evento se detalló que Mérida pasará de contar con 1,598 a 2,828 unidades; Progreso, de 73 a 283; Izamal, de 12 a 212; Motul, de 24 a 109; Tizimín, de 48 a 188; Valladolid, de 56 a 231; Maxcanú, de 26 a 146; Ticul, de 14 a 94; Oxkutzcab, de 16 a 151; mientras que Muna y Tekax, que no contaban con unidades, dispondrán de 35 y 135, respectivamente.

Vila Dosal firmó este día la iniciativa y se envió al Congreso del Estado para su autorización de una inversión de 2,500 millones de pesos. “La tarea es anticiparnos, estar un paso adelante del crimen, invertir para nunca bajar la guardia, es ir hacia adelante y no admitir ni el más mínimo rezago que pueda representar ventaja alguna para la delincuencia”, aseveró el gobernador en presencia de autoridades federales, estatales, municipales, asociaciones civiles, colegios de profesionales y representantes de la iniciativa privada.

“Les pido a los diputados yucatecos su apoyo para este importante proyecto, les agradezco su sensibilidad porque ya hemos platicado de este tema, porque la seguridad de Yucatán no tiene nada que ver con política, sino con nuestra vida diaria y con nuestra calidad de vida.”, remarcó el Gobernador.

1 julio, 2019 Local
alta tecnologíaaprobaciónC4C5icámaras de vigilanciacámaras vecinalesciudad caucelCongreso del Estadodronesgobernadoriniciativainversiónlos héroesMauricio Vila Dosalmillonesmonitoreo regionalMotulopichénPeriodismo HiperlocalSeguridadTekaxtixcacaalvalladolidYucatán Seguro

A un paso de concretar la formación de normalistas rurales

Yucatán enamora a MasterChef Polonia

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.