SUMARIO | YUCATÁN

Yucatán se suma a la Declaración Técnica de Cooperación de la OMS

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) suma esfuerzos con la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México para fortalecer los servicios en favor de los yucatecos a través de la Declaración Técnica de Cooperación en materia de Salud. Aquí te damos más detalles:

Con el objetivo de colaborar en diversas estrategias que permitan impulsar, fortalecer la salud de la población y estrechar lazos de cooperación, hoy se realizó la Declaración Técnica de Cooperación en materia de Salud entre el Gobierno del Estado y la Representación en México de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en beneficio de toda la población yucateca.

Esto permitirá el desarrollo e implementación de planes enfocados a robustecer el acceso a los servicios de salud, la calidad de la atención, así como a contribuir al desarrollo de programas y acciones para la promoción de la salud, prevención y control de enfermedades.

En ese marco, también se realizó el lanzamiento de la estrategia estatal “Cuida tu corazón” (Kaláant a puksi’ik’al, en lengua maya), que se alinea a los fundamentos de la iniciativa internacional HEARTS de la OMS/OPS, que busca integrarse de manera progresiva a los servicios de salud ya existentes, promoviendo la adopción de mejores prácticas en la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares mediante un mejor control de la hipertensión y la promoción de la prevención secundaria con énfasis en la atención primaria de salud.

Con ello, Yucatán se convirtió en el tercer estado del país en firmar la Declaratoria Técnica de Cooperación en Salud con el organismo internacional y es una de las cinco entidades que inician la implementación de la estrategia HEARTS en México.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) Mauricio Sauri Vivas destacó que esta cooperación técnica permitirá el desarrollo e implementación de planes orientados a robustecer el acceso efectivo a los servicios de salud, la calidad de la atención, así como a contribuir al desarrollo de programas y acciones para la promoción de la salud, prevención y control de enfermedades.

Estuvieron presentes Miguel Malo S., asesor internacional en Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS/OMS México; Laura Gloria Hernández, directora del Programa de Salud en el Adulto y en el Anciano del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades; y la directora de Nutrición y Enfermedades Crónicas de la SSY, Ileana Fajardo Niquete, además de Mauricio Sauri, secretario de la SSY

Ante el representante en México OPS/OMS, Cristian Morales Fuhrimann, Sauri Vivas subrayó que, desde el inicio de la pandemia por el coronavirus, los esfuerzos del Gobierno se han sumado al esfuerzo de la federación, impulsando medidas que garanticen la protección de la salud a la población.

El secretario estatal agregó que, en Yucatán, el Gobierno del Estado ha tomado acciones de prevención como la sana distancia, la estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, y la implementación de un sistema que permita evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico relacionado con la reapertura de actividades. Estas tareas se han realizado de una manera gradual y ordenada, enfatizó.

En cuanto a la Declaratoria, se contempla un Plan de acompañamiento mediante una estrategia comunitaria de prevención, promoción y mitigación del covid-19 con un enfoque de atención primaria de la salud, el apoyo al Plan Nacional de Vacunación, la vigilancia epidemiológica, comunicación y percepción de riesgos.

Finalmente, Sauri Vivas aseveró que el Gobierno de Yucatán no escatimará cualquier iniciativa que garantice el fortalecimiento de un acceso efectivo de la población a los servicios de salud que permitan elevar su calidad de vida.

15 julio, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Educación Emprendimiento Inclusión Local Política Salud
"cuida tu corazón"accionesCulturaDeclaración técnica de cooperación en materia de saludGobierno del estado de Yucatánmauricio sauri vivasOPS/OMSpandemiaPeriodismo HiperlocalprotocolosSaludSecretaría de salud de yucatánservicios de salud

La pandemia intensifica los amores no humanos

Consulta ciudadana: "Ojalá y no se confunda la gente"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.