SUMARIO | YUCATÁN

Yucatán se enfoca en una política educativa con igualdad de oportunidades

Mérida fue sede de la Reunión Regional de la SEP y contó con la participación de su titular, Leticia Ramírez Amaya, así como autoridades del sector educativo de los estados del sur-sureste. Se clausuró el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y se entregaron reconocimientos

“La actual administración que preside el gobernador Mauricio Vila Dosal conjunta de manera firme la política educativa con la económica, lo que permite a Yucatán contar con perspectiva de beneficios a largo plazo para su población”, sostuvo María Fritz Sierra, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), durante la Reunión Regional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y autoridades del sector de los estados del sur-sureste.

La funcionaria estatal expuso ante la dirigente de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, y participantes del encuentro que en el territorio se trabaja para recuperar lo perdido en la pandemia, desde el nivel básico hasta el superior, a fin de aumentar la cobertura para que más jóvenes puedan adquirir mejores herramientas para su desarrollo integral y profesional.

Como parte de su gira de trabajo en la entidad, la titular de la SEP presidió la ceremonia de clausura del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, en el que participaron más de 600 profesionales de Mérida y el interior con jornadas de capacitación del 2 al 6 del presente mes.

En dicho acto -que tuvo lugar en la Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”- en presencia del titular de la Secretaría de Innovación e Investigación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, Ramírez Amaya presidió también la entrega simbólica de reconocimientos a docentes por su valiosa aportación en las sesiones del mencionado proceso.

Además, felicitó a las y los maestros del estado por su compromiso con la niñez y juventud, por sembrar en ellos el futuro de la sociedad y su participación activa en estos días en que se profundizó sobre el Plan de Estudios de Educación Básica del próximo ciclo escolar y la Nueva Escuela Mexicana, enfocada en excelencia académica, desarrollo humano y formación integral.

Durante su intervención, Fritz Sierra recalcó que en Yucatán somos conscientes de que debemos preparar mejor a las nuevas generaciones, porque “el mercado laboral y los retos que enfrenta el mundo globalizado nos obligan a las autoridades estatales a adoptar una visión global que les permita a nuestros jóvenes ser competitivos, no sólo en México sino en el mundo”.

La idea es que cuando terminen su formación superior puedan encontrar más y mejores empleos en la zona, subrayó, luego de dar la bienvenida a la titular de la SEP, secretarios, representantes y demás autoridades del ramo, de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, en el Centro Internacional de Congresos (CIC) de esta ciudad.

“Vemos que el impulso a la educación es un motor de desarrollo, no únicamente para el estado que tenemos hoy, sino el que queremos el día de mañana; de ahí que la política educativa está enfocada en garantizar piso parejo, para que haya igualdad de oportunidades para todas y todos”, destacó.

Añadió que entre los programas que impulsa el Gobierno del Estado en la materia se incluyen becas mediante las cuales 147,000 jóvenes reciben apoyos para continuar sus estudios, con especial énfasis en quienes tienen menos oportunidades de acceso a este derecho.

Resaltó también el programa Regresa a tu Prepa, orientado a resolver una problemática que surgió en la pandemia, ya que muchos adolescentes dejaron de estudiar por diversos problemas, por lo que se procura las condiciones para que regresen a concluir el bachillerato.

Mediante el trabajo conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), esta administración logró dar cobertura al 100% de los municipios con preparatorias, agregó, y se ha invertido en la construcción de laboratorios y aulas especializadas en tecnologías de la información, en diversas instituciones.

Junto con Cámara Leal, Fritz Sierra habló también del Programa de Movilidad Internacional, con el cual el Gobierno del Estado apoya a los jóvenes que quieran perfeccionar el idioma inglés con estadías temporales en universidades de Estados Unidos y Canadá.

Por su parte, la titular de la SEP afirmó que la educación es el pilar para lograr la transformación de la República, por lo que resaltó las estrategias y objetivos de la política educativa del estado, de brindar oportunidades para el desarrollo actual y futuro de la juventud.

La funcionaria destacó que realiza reuniones regionales con responsables de los sectores educativos del país para intercambiar experiencias e impulsar en conjunta una instrucción superior de calidad, que permita atender las necesidades futuras del sector productivo nacional y, en consecuencia, ofrecer mejores ingresos.

De forma complementaria, Ramírez Amaya puntualizó que esta reunión en Mérida fue parte de una serie de cuatro encuentros regionales, efectuados durante esta semana en Tijuana, Guadalajara y Tlaxcala, con representantes del sector de las 32 entidades federativas.

.

6 enero, 2023 Comunidad Cultura Economía Educación Gobierno del Estado de Yucatán

Feliz cumple, Mérida, lugar donde se forjan sueños

"Mi show lo dirige el público y yo lo complazco"

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.