SUMARIO | YUCATÁN

Yucatán innova en rehabilitación pediátrica

El gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró hoy la nueva área de rehabilitación pediátrica de la UBR de Ticul, que cuenta con el primer Centro de Estimulación Multisensorial con características de la región y la cultura maya. También se entregaron trabajos de mantenimiento y equipamiento a las instalaciones e inauguró la oficina del Instituto Municipal de la Mujer de ese municipio

Yucatán se pone a la vanguardia en rehabilitación pediátrica con la nueva área dirigida a niñas y niños con discapacidad de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del municipio de Ticul, la cual cuenta con el primer Centro de Estimulación Multisensorial (CEMS) en el estado y el país, completamente regionalizado con características locales y de la cultura maya, así como equipos innovadores para fortalecer la atención y acercar servicios de calidad a los usuarios de la región.

Al realizar una gira de trabajo por Ticul, el gobernador Mauricio Vila Dosal visitó la nueva área de rehabilitación pediátrica equipada con el CEMS, además de los trabajos de mantenimiento y equipamiento a las instalaciones de la UBR local, la cual cuenta con más de 20 años de existencia. Asimismo efectuó una visita de supervisión a la oficina del Instituto Municipal de la Mujer de esta demarcación, cumpliendo con su compromiso de acudir a las instalaciones que atienden al sector en todo el territorio.

Durante su estancia en la UBR ticuleña, Vila Dosal conoció las nuevas instalaciones pensadas para atender a niñas y niños con alguna discapacidad, equipada para brindar mecanoterapia, terapia de lenguaje y ocupacional, gimnasio terapéutico, electroterapia infantil y apoyo a través de la tecnología del CEMS.

A su paso por esta área, Vila Dosal presenció la sesión de la pequeña Victoria, quien fue diagnosticada con retraso psicomotor y acude regularmente a este sitio para recibir atención e, incluso, ya cuenta con importantes avances.

La niña, de tan sólo 2 años, se encontraba trabajando en el gimnasio, como parte de su terapia de motricidad, haciendo uso de las barras y otros instrumentos, en compañía del personal de la Unidad.

Entre las innovaciones de esta área, se encuentra el CEMS, desde donde se brinda atención especializada a pacientes con autismo, discapacidad visual, auditiva y neuromotora, o con daño neurológico, a través de más de 100 funciones y labores, con características de la región y su entorno, que hacen el aprendizaje más divertido. Se espera recibir a 400 usuarios por mes.

Al respecto, el director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Juan Miguel Vera Santos, explicó que este novedoso Centro ayuda a ofrecer una terapia en la que niñas y niños aprenden jugando, con tecnología que se usa en Europa, dotándoles de una rehabilitación donde se integra el ámbito ocupacional, la integración sensorial y la estimulación multidimensional.

Asimismo, explicó que, gracias al sistema interactivo que se emplea en este sitio, Sensy Magic, el ambiente de las sesiones puede adecuarse a las necesidades del paciente, ya que regula la luz y el sonido, y el niño utiliza texturas, un cubo y un balancín, para estimular el tacto, visión, audición, equilibrio, lenguaje, aprendizaje y motricidad. En total, la inversión para la intervención de la UBR de Ticul fue de 1.2 millones de pesos.

El gobernador también constató las instalaciones que recibieron mantenimiento y remodelación de la UBR, donde ahora se ofrece atención a adultos con discapacidad, mediante servicios de alta calidad, como terapia física, electroterapia y mecanoterapia, toda vez que, antes, las áreas eran comunes para todas las edades.

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER

Momentos antes, Vila Dosal, acompañado de la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinoza, realizó una visita de supervisión a la oficina del Instituto Municipal de la Mujer de esta demarcación, con lo que cumplió el compromiso que realizó el pasado 25 de noviembre -en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres- cuando aseguró que, en cada demarcación en la que esté presente, acudirá al lugar encargado de atender al sector.

Yucatán es el único estado del país en el que todos sus ayuntamientos han conformado un espacio como este, para la prevención, atención, sanción y erradicación de las agresiones contra este sector, así como el acceso a sus derechos.

18 enero, 2022 Ciencia Comunidad Cultura Discapacidad diversidad Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local Salud violencia de género
atención integralcemsdiscapacidadGobierno del estado de Yucatáninstituto de la mujer de ticulMauricio Vila Dosalmujeresniñas y niñosPeriodismo Hiperlocalrehabilitación pediátricaSaludticulunidad básica de rehabilitación (UBR)violencia de género

¡¡¡Ya se armó!!!

"Notificaciones Covid Yucatán" funciona a la perfección y te cuento porqué

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.