SUMARIO | YUCATÁN

Yucatán innova en atención integral de mascotas en el Sureste

Como resultado de la “Declaración Mérida 2050”, el gobernador Mauricio Vila y el alcalde Renán Barrera presentaron hoy la creación del Hospital Veterinario Público, que será el primero en todo el sureste y estará listo para inicios de 2023, entérate:

En una nueva suma de esfuerzos, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida construirán el primer Hospital Veterinario Público de Yucatán y todo el sureste del país, proyecto impulsado como parte de los acuerdos de la Declaración Mérida 2050 y que -a través de una inversión conjunta de más de 15 millones de pesos- brindará atención especializada e integral a las mascotas de los yucatecos.

Desde el Centro Internacional de Congresos, Vila Dosal y Barrera Concha presentaron los pormenores de este plan que contribuye a la mejora de la infraestructura para el bienestar animal, el cual cumplirá con las características necesarias que solicitan organismos internacionales y tiene por objetivo no solo facilitar la atención de los animales de compañía, sino también la adopción responsable de aquellos que están en desamparo. Aunque no informaron sobre la ubicación del hospital, se prevé que esté listo para inicio de 2023.

En su mensaje, el gobernador afirmó que, una vez que sea una realidad, el Hospital Veterinario se va a convertir en un lugar para salvar y proteger la vida de los animalitos y “esperamos que con ello también vayamos generando consciencia sobre el trato que se les da, para seguir haciendo de Yucatán un lugar tranquilo y en armonía para todos”.

Al ofrecer más detalles de este proyecto, Vila Dosal informó que de los más de 15 millones de pesos de inversión, el Gobierno estatal estará poniendo aproximadamente 13 millones y el Ayuntamiento el resto, además, la operación quedará a cargo del municipio.

Imágenes del Hospital Veterinario Público, que se inaugurará a inicios de 2023

En ese sentido, agradeció el trabajo conjunto realizado con el alcalde meridano a través de la Declaración Mérida 2050, en la cual se acordó actuar de manera coordinada en acciones que beneficien a las familias de la capital del estado y las yucatecas, como la construcción de parques, la modernización del sistema de transporte público y la pavimentación de calles.

Ante el vicepresidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Yucatán (Comevepey), José Preciado Morales, y el diputado local Víctor Hugo Lozano, el gobernador firmó que el plan anunciado este día es un importante avance en el bienestar de las familias yucatecas, ya que las mascotas son parte importante de ellas, por ello, señaló que desde el inicio de su carrera política este tema ha sido un importante eje de acción.

Muestra de ello, Vila Dosal relató que cuando estuvo en el Congreso del Estado, presentó la reforma al Código Penal para atender el tema del maltrato a los animales, la cual se aprobó y se realizó la primera denuncia y condena.

De igual manera, recordó que como Alcalde de Mérida se creó la unidad de protección animal y se inauguró el primer módulo veterinario de la ciudad, mientras que ahora desde el Gobierno estatal, ha promovido la creación de la Fiscalía del Estado una unidad especializada en delitos de maltrato de animales domésticos, con gente sensible y que conoce del tema.

A su vez, el Alcalde Renán Barrera Concha destacó que la construcción del hospital veterinario es otro gran paso que consolida a Mérida como una ciudad incluyente, sustentable y humana, que trabaja por el bienestar y la protección de los animales.

“En el Ayuntamiento llevamos ya un buen tiempo priorizando estrategias en materia de bienestar animal y tenencia responsable, siempre con la participación de la sociedad, instituciones civiles, activistas y población en general”, señaló. Y agregó: “Hoy presentamos una obra que es una muestra de responsabilidad y amor por Mérida, ya que el amor se manifiesta más que con palabras, con hechos; con presupuestos destinados a acciones públicas que permitan elevar la calidad de vida de la ciudadanía”.

El alcalde meridano Renán Barrera detalló acciones que se realizan en el municipio a favor de la protección animal

LA PREMISA

De acuerdo con lo planeado, el hospital tiene por objetivo canalizar perritos y gatitos en situación de calle para mejorar su calidad de vida, en un espacio óptimo y diseñado específicamente para dar atención especializada. Contará también con el área de hospital, dotado de módulo de vacunación, consultorios, quirófano; así como estancia canina, áreas de adopción, cuarentena y de recuperación, al igual que andadores, áreas verdes, áreas de esparcimiento animal y estacionamiento.

SERVICIOS

En el Hospital Veterinario Público se brindarán los siguientes servicios: consultas médicas y esterilizaciones a bajo costo, laboratorio para identificación de enfermedades, vacunación antirrábica, resguardo temporal de perros y gatos callejeros reportados por ciudadanos o aquellos en algún procedimiento, así como área de cuarentena, donde todos los perros y gatos serán puestos en aislamiento para evitar propagar posibles enfermedades.

De igual manera, en él se realizará la valoración de los animales y se les dará la atención médica adecuada para proceder a su recuperación por dueños o adopción por parte de ciudadanos y se pondrá a disposición una zona recreativa al aire libre para que los perros diariamente salgan a ejercitarse.

Cabe señalar que este espacio cumplirá con las características necesarias que solicitan organismos internacionales, y tiene por objetivo facilitar la atención integral y especializada a animales de compañía, así como la adopción de aquellos que están en desamparo.

29 junio, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Medio Ambiente protección animal
adopción responsableatención integral y especializada para mascotasAyuntamiento de Méridacuidado animalCulturaGobierno del estado de Yucatánhospital veterinario públicoinnovaciónMauricio Vila DosalPeriodismo Hiperlocalprimer hospital veterinario del suresteprotección animalRenán Barrera Concha

Convenios en seguridad, por las mujeres y la ciencia jurídica

Relato de un hombre que cumplió el sueño de hacer videojuegos para Xbox

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.