SUMARIO | YUCATÁN

“Yucatán i6”, el evento para entrar con todo en tecnología e innovación

“Hoy día quien no innova y no aplica tecnología, no puede sobrevivir (en los negocios o emprendimientos) y se queda afuera”, dice Antonio González Blanco, titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM). Y sabemos que lo que señala es una realidad mundial… Por eso y para “no quedarnos afuera”, nuestro estado será sede de “Yucatán i6”, el primer congreso de innovación y tecnología más grande del Sureste. Está direccionado a dos sectores:

🙌🏼universitarios y bachilleres

🙌🏼 empresariado

Y se viene con todo basado en seis temáticas específicas, elegidas especialmente por el interés que presentan en la comunidad emprendedora:

💡Inteligencia artificial

💡Realidad extendida

💡Emprendimiento

💡Ciberseguridad

💡Blockchain

💡Gaming

El congreso contará con 12 talleres, 40 stands, seis conferencias magistrales con expertas y expertos mundiales, y cuatro competencias de robots y gaming.

¿Cuándo y dónde? El 9 y 10 de noviembre, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, de 9 am a 8 pm (de acuerdo a la asistencia, se podría extender hasta las 9 pm).

La mejor noticia: la entrada es totalmente gratuita y antes te debes registrar en https://siies.yucatan.gob.mx/yucatani6/ .  Es importante que asistan para capacitarse, aprender nuevas cosas, sacarse dudas y poner el foco en lo que realmente les gusta para crecer en sus carreras o negocios.

El flyer 🙂

DATOS INTERESANTES

Según Mauricio Cámara Leal, titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior de Yucatán (SIIES), en el estado entre 4,500 y 4,700 estudiantes de educación superior se dedican a carreras afines a la tecnología, por eso invitarán a alumnos de preparatorias al evento, para que vayan adentrándose en el tema y descubriendo qué les gusta y por dónde van sus intereses al respecto.

Por su parte, Tony González explicó que el ecosistema de emprendimientos en nuestro estado es uno de los más reconocidos en maduros del país por la gran cantidad de programas y financiamientos que maneja.

¿Y cómo estamos en emprendimientos de innovación y tecnología en Yucatán? Le preguntamos.

Tony nos dijo: “En Yucatán los emprendimientos son más en alimentos y bebidas, luego textiles y el resto son de innovación y tecnología y eso es una realidad no sólo en Yucatán, también en países como Estados Unidos y en otras partes del mundo”, nos explica. Sin embargo, el titular del IYEM destaca que los emprendimientos tecnológicos y científicos yucatecos cada vez son de mejor calidad y con resultados excelentes una vez en acción.- Cecilia García Olivieri.

7 septiembre, 2022 Ciencia comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Empleos Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local Nacional negocios reactivación económica Tecnología
9 y 10 de noviembreblockchainciberseguridadcongresoemprenderempresariosgaminggratuitointeligencia artificialitemIYEMPeriodismo Hiperlocalrealidad extendidasiglo xxisiiestecnología e innovacióntemáticasuniversitariosyucatán i6

Puro talento de yucatecas en la Semana de la Moda de NY

Acciones para la comunidad más vulnerable

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.