SUMARIO | YUCATÁN

Yucatán hace historia con el Primer Campeonato de Dardos

Es inclusivo, ideal para jugar en pandemia, requiere cerebro, estrategia y precisión, no importa cuántos años tengas… Y sobre todo ayuda a desestresar. El deporte de lanzamientos dardos se instaló en Yucatán para quedarse y desde el miércoles 3 al 27 de marzo se presenta el Primer Campeonato Estatal, organizado por el Club Yucatán de Dardos y el IDEY. Y van por mucho más para que este deporte sea referente nacional y -porqué no- en todo el mundo. Entérate:

Fue una rueda de prensa totalmente atípica y genial. Normalmente hay una mesa y presentadores del evento, todo muy estático y listo. En este caso fue distinto y lo agradecemos: El Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) puso la casa y vinieron chavos que forman parte del Club Yucatán de Dardos para que presentaran -por primera vez en la historia del estado y del país- el Primer Campeonato Estatal de Dardos. Y no tienen techo y van por más: Esperan que nuestros jugadores sean referentes no sólo nacionales, sino a nivel mundial. Porque ¿Hay talento en este deporte? Sí que lo hay, aseguran.

Del 3 al 27 de marzo se realizará por primera vez el campeonato en el hotel Holiday Inn de La Isla, donde participarán 32 parejas compuestas por 64 jugadores. Debido a la pandemia, este deporte es ideal para jugar en estos tiempos de confinamiento porque respeta todos los protocolos sanitarios, así que todo pinta más a favor aún. Si no te lo quieres perder, podrás verlo en el Facebook Live de la @RevistaPeninsular, donde se transmitirá todo el evento.

Julio Muñoz Menéndez y Rodrigo Abraham Canto son presidente y vicepresidente del Club Yucatán de Dardos, respectivamente y prepararon la rueda de prensa en la que nos mostraron vídeos de competencias internacionales, nos explicaron el juego y hasta nos hicieron lanzar dardos. Fue una experiencia única porque nos hicieron sentir el deporte. Y está bueno, realmente.

Julio muestra y explica el juego 🙂

Platicamos con el vicepresidente Rodrigo, quien nos contó que conoció el deporte en Londres, Reino Unido, donde vivió algunos años mientras trabajaba y estudiaba. Ahí le agarró el gustito y, junto con Julio (también de viaje por Europa) armaron el club, integrado por personas de distintas edades y géneros. Porque si algo tiene este deporte, como te contamos, es que es inclusivo y lo pueden jugar hasta personas con capacidades diferentes.

“Queremos ser pioneros de este deporte en México y a partir del 20 de marzo y luego de la final del campeonato, arrancamos con la liga individual, así que estén pendientes para anotarse”, contó Julio. No dejen de seguirlos en sus redes sociales de Facebook e Instagram: @dardosmx.- Cecilia García Olivieri.

1 marzo, 2021 Comunidad Covid-19 Deportes diversidad Emprendimiento Inclusión Local
CulturadardosdeportedistanciaEuropaHoliday INNinternacionaljulio muñoz menéndezLa Islalanzamiento de dardosligaLondresnacionalparejasPeriodismo Hiperlocalprimer campeonato estatal de dardosprotocolosrodrigo abraham cantotirar

Se van del gobierno para contender por un cargo en las elecciones

"Tiene que haber interacción para que el chico despierte, esa es la clave"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.