SUMARIO | YUCATÁN

Yucatán, entre los tres estados del país con mayor inversión turística

En el marco de la presentación de más proyectos y productos turísticos, Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo federal, resaltó la labor del Gobierno del Estado de Yucatán para impulsar el turismo. En las regiones de Mérida, capital cultural y gastronómica del sur, y de Riviera Yucatán, se está invirtiendo más de 17 mil 207 millones de pesos y generando arriba de 19,688 empleos para los yucatecos

Al cierre de octubre, Yucatán se colocó como unos de los tres estados del país con mayor inversión turística, destacó el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) al presidir hoy desde Progreso y junto con el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la presentación de proyectos y productos turísticos con una inversión privada de más de 17 mil 207 millones de pesos en las regiones de Mérida, capital cultural y gastronómica del sur, y de Riviera Yucatán, con lo que se estarán generando arriba de 19,688 empleos para los yucatecos.

Desde la Casa de la Cultura del puerto de Progreso, Torruco Marqués dio a conocer que, en ese rubro, Yucatán comparte los tres primeros sitios nacionales con los estados de Nayarit y Baja California Sur, y se situó por encima de entidades como Quintana Roo, Guerrero y la Ciudad de México.

“Este logro es resultado de lo mucho que se está haciendo en Yucatán para impulsar el turismo, a través de la profesionalización, la voluntad política y el buen trabajo del Gobierno de Mauricio Vila Dosal”, resaltó el funcionario federal.

En ese sentido, el titular de la Sectur afirmó que el desarrollo turístico y económico de Yucatán y el puerto de Progreso se acentúa más desde la actual administración, lo que es fruto de la política de atracción de inversiones como la anunciada este día y la coordinación que se ha mantenido entre los diferentes niveles de Gobierno.

En su mensaje, el gobernador indicó que albergar el Tianguis Turístico es una realidad que se buscaba desde hace más de 10 años, por lo que, desde antes de entrar como gobernador, platicó y se comprometió con el titular de la Sectur a ampliar la capacidad del Siglo XXI, lo cual cumplió y ya se está a un día de iniciar este importante evento.

Acompañado del socio del proyecto Yucalpetén Resort and Marina, Rodrigo Montalvo Vales y de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, Vila Dosal señaló que está convencido de que uno de los grandes motores del desarrollo económico en Yucatán es el turismo, razón por la cual es necesario generar oportunidades de este tipo fuera se la capital yucateca, de manera que los beneficios que genera esta industria lleve empleos bien pagados y oportunidades de desarrollo a todo el estado.

Por otra parte, Vila Dosal agradeció el impulso al turismo por parte del Gobierno Federal y, en especial, a los empresarios que ha decidido invertir en Yucatán, ya que, gracias a esta contribución, se han recuperado y superado los empleos que se perdieron por la pandemia, ya que, entre los meses de marzo y agosto del año 2020, perdimos 25,708 empleos y, al 30 de octubre de este año, ya habíamos generado 33,700, es decir, 8,000 fuentes de trabajo adicionales.

Asimismo, el Gobernador agregó que el número de empleos formales registrados ante el Seguro Social casi llega a 400,000 empleos formales, el cual es número más alto alcanzado en la historia de Yucatán.

“Vamos a seguir trabajando con este buen ritmo y ahorita, viene todavía un mejor momento para lo que es Yucatán y quiero decirles que este es el mejor momento para invertir”, finalizó Vila Dosal.

Desde Progreso

INVERSIONES

Con los anuncios dados hoy y en los últimos dos días, se completa la inversión privada de más de 27,000 millones de pesos, que se aplicará en las SEIS regiones de la entidad y representará la creación de arriba de 41,000 plazas laborales, en los giros de hoteles, restaurantes, entretenimiento y transporte, entre otros. Esta suma total representa un incremento de 139% respecto del primer anuncio similar, que se hizo en agosto de 2019, con propuestas por más de 11,100 millones de pesos.

En la región Mérida, capital cultural y gastronómica del sur, se realizarán 53 proyectos por un total de 14,208 millones de pesos para potencializar estas actividades en la capital del estado, generando más de 19,400 empleos entre directos e indirectos. Mientras que, en la región Riviera Yucatán, se invertirán más de 2,999 millones de pesos en 22 proyectos que van a generar más de 288 empleos entre directos e indirectos en la costa yucateca.

Momentos antes, el gobernador y Torruco Marqués realizaron un recorrido por los atractivos turísticos de Progreso, donde constató las mejoras realizadas al Malecón, observó el área de acceso a la playa inclusiva y los servicios que se brindan en ésta para el disfrute de todos.

De igual forma, visitaron el Museo de Geología y el Callejón del Amor, este último antes era un lugar conocido como la mugre, y ahora la gente puede disfrutar de un espacio para la convivencia familiar con murales, negocios e instalaciones para tomarse una fotografía de recuerdo.

PLAZA PUERTO PROGRESO

Como parte de su visita, Vila Dosal y el funcionario federal conocieron el proyecto Plaza Puerto Progreso, complejo turístico situado en el corazón de Progreso -entre el muelle fiscal y el muelle de pescadores- que genera más de 170 empleos directos e indirectos y busca ser un espacio abierto al público para la convivencia cultural, turística y familiar.

Este proyecto, que representa una inversión de 100 millones de pesos, está integrado por un museo recreativo del meteorito para crear conciencia sobre el patrimonio natural y cultural y contará la historia de la caída del meteorito que se estrelló en Chicxulub y causó la extinción de los dinosaurios; el Museo del tequila; un restaurante de cocina mexicana; una playa escultórica; un club de playa; tiendas y boutiques de arte y artesanía; y un hotel boutique.

Posteriormente, el gobernador y el secretario de turismo federal se dirigieron a supervisar el proyecto de inversión del desarrollo inmobiliario Yucalpetén Resort Marina, el cual contempla una derrama económica de más de 2,000 millones de pesos y la creación, tan solo en la primera etapa, de 2,000 fuentes de trabajo, entre directas e indirectas.

En el recorrido, se recordó que el máster plan del proyecto, impulsado por unión de esfuerzos de los Grupos Kaua, Simca y Desur, considera la construcción de 350 departamentos en cuatro torres residenciales, con un valor promedio de 7 millones de pesos, parques, hotel, beach club, marina para 110 embarcaciones y una village comercial de 3,500 metros cuadrados rentables.

El complejo tendrá un estacionamiento con 1,100 cajones, bares, restaurantes, cafés, boutiques, neverías y un club náutico. La inversión inmobiliaria será de más de 2,000 millones de pesos más la del hotel que será de 250 millones de pesos. Se estima que la primera etapa de este desarrollo esté concluida para el verano de 2023 y serán las torres Barlovento y Sotavento, el máster plan, así como el beach club y la marina.

DESDE MÉRIDA, NUEVO HOTEL

Luego de visitar Progreso, Vila Dosal y Torruco realizaron el corte de listón en la inauguración del Hotel Camino Real de Mérida, que cuenta con 129 habitaciones, gimnasio, alberca y salones de negocios. Genera 200 empleos directos.

Hotel Camino Real de Mérida
15 noviembre, 2021 Comunidad diversidad Economía Internacional Local Nacional negocios Política Turismo
EconomíaempleosinversionesMauricio Vila Dosalmiguel torrucoPeriodismo Hiperlocalplaza puerto progresoprogresotianguis turísticoturismoyucalpetén resort marina

Segunda Feria del Panucho, a puro sabor...

Tianguis Turístico 2021: Un "Nuevo Amanecer" para salir del túnel de la pandemia

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.