SUMARIO | YUCATÁN

Yucatán, encaminado hacia el Turismo Sostenible

Con éxito concluyen los tres Foros de Consulta sobre Turismo Sostenible en Yucatán, que se realizaron en Valladolid, Izamal y Mérida y donde participaron grandes exponentes del turismo nacional e internacional. Los resultados se plasmarán en el Plan Especial de Turismo 2018-2024

Con una importante participación del sector turístico hoy martes concluyeron los Foros de Consulta “Rumbo a un turismo sostenible”, que formarán parte del Plan Especial de Turismo 2018-2024 como parte de la estrategia YucaTANturístico 2040. La premisa es consolidar una plataforma para edificar una industria sólida, unida y consensuada para Yucatán.

Ante 200 invitadas e invitados y medios de comunicación, reunidos en el Centro Internacional de Congresos (CIC), Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), dio la bienvenida a los panelistas e hizo hincapié en la relevancia de trazar un nuevo rumbo para que Yucatán sea un referente del turismo sostenible.

“Debemos hacer del  turismo un instrumento de regeneración social, ambiental y económica, y lo lograremos a través de la sostenibilidad y de un trabajo en conjunto donde participemos los tres niveles de Gobierno, la sociedad y la iniciativa privada”, resaltó la funcionaria.

Luego, Fridman presentó al panel que integró el último foro “Competitividad turística”, en el que sobresalen Felipe González Abad, Senior Adviser de Amadeus; Ramón Enrique Martínez Gasca, director General del Instituto de Competitividad Turística (Ictur); Joan Passolas Farrerons, ex vicepresidente de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Rodolfo López Negrete Coppel, ex director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

López Negrete Coppel aseguró que el turismo es líder en empleo de jóvenes y mujeres, al ser un propulsor y generador de oportunidades laborales, pues a nivel nacional la industria sin chimeneas tan sólo representa el nueve por ciento de la economía del país.

“El turismo internacional es un motor del crecimiento, ya que del 2013 al 2018 creció tres por ciento anual, por encima del 2.6 por ciento de la economía, contribuyendo así al crecimiento económico”, explicó. Asimismo, sostuvo que el turismo es un fuerte aliado para abatir la pobreza y la informalidad.

Por otra parte, Passolas Farrerons habló sobre el presente y el futuro de la entidad e hizo especial énfasis en sus riquezas naturales, culturales e históricas. “Aquí hay mucho que defender en Yucatán, como la identidad y el patrimonio, es único en la Tierra. Tiene dos patrimonios de la humanidad, una maravilla del mundo y una cantidad de lugares contrastados de la cultura maya”, destacó.

El ex funcionario de la OMT refrendo que el estado “tiene que estar orgulloso de mostrarlo al mundo. Hay que amar al territorio, tenerlo, difundirlo y comunicarlo porque conocer y transmitir el conocimiento será la base del turismo en Yucatán”, indicó.

Martínez Gasca reflexionó sobre los cinco factores que sustentan la competitividad: productividad,  innovación, especialización, profesionalización y sustentabilidad.

Además aseguró que México es uno de los países que han mejorado más en el índice de competitividad a nivel global, pero que para avanzar en el escalafón se debe apostar por la seguridad. En ese aspecto, dijo que Mérida es una ciudad extraordinaria y Yucatán, un estado que tiene mucho para ofrecer.

En cuarto lugar, González Abad comentó los atributos del turismo, que son ¿dónde voy?, ¿cómo llego?, ¿dónde vivo? y ¿qué hago? A su vez, resaltó la importancia de que cualquier destino esté dentro de los globalizadores para una mayor promoción.

Por último, la titular de Sefotur señaló que el papel de estos Foros es seguir avanzando en el turismo sustentable. “Nos ha permitido dialogar  y reflexionar sobre temas relevantes de coyuntura global del turismo, como la sustentabilidad, la inclusión, la durabilidad, la responsabilidad y la competitividad”, indicó.

Expuso que esta actividad representa 1.5 trillones de dólares en el mundo y que crea el 10 por ciento del empleo y el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en ese nivel. Recordó que entre 1950 y 2017 se pasó de 25 a mil 322 millones de turistas en el planeta y, según la OMT, en 2030 habrá mil 809 millones de paseantes desplazándose por la Tierra.

“En nuestras manos está llevar el turismo a buen puerto para que siga siendo un motor de desarrollo y no depredación, para que genere riqueza incluyente y no brechas sociales. Que preserve recursos naturales y patrimoniales en lugar de agotarlos, que construya en lugar de destruir, que fomente la identidad y el intercambio cultural, con respeto y sin discriminación”, concluyó.

2 abril, 2019 Local Turismo
Competitividad turísticaforos de consultaGobierno del estado de YucatánizamalMichelle FridmanPeriodismo HiperlocalPlan Especial de TurismoSEFOTURTurismo sostenible

El ojo de Esdras lleva Yucatán a Belgrado

A puro #daleplayball, presentan a Los Leones de Yucatán

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.