SUMARIO | YUCATÁN

Yucatán, en camino a estar 100% libre de humo de tabaco

La asociación civil Códice no quita el dedo del renglón y le pidió a los legisladores yucatecos que analice la propuesta de ley que convierta al estado en 100% libre de humo de tabaco. En yucatán mueren seis personas a diario por causa de enfermedades relacionadas con el tabaquismo

Con fecha 4 de septiembre del corriente año, Enrique Castillo Ruz, presidente de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán, recibió de parte de la asociación civil Comunicación, Diálogo y Conciencia (Códice) una propuesta de iniciativa de reforma para que el estado se sume a las once entidades del país 100% libres de humo de tabaco. Integrantes de la agrupación que lucha por eliminar el tabaquismo en Yucatán y en el país, esperan una respuesta.

Eduardo Castillo, director nacional de Códice, señaló que esperan que el estado se incorpore a la brevedad a las entidades libres 100% del tabaco.

“En el país once estados como Veracruz, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México y CDMX entre otros ya son 100% libres de humo de tabaco. Viven protegidos por ley de las toxinas del tabaco y forman parte del 42% de todo México, donde mueren al año 66 mil personas a causa del tabaquismo. De esta cifra, el 10% no eran fumadores, sino que estaban expuestos al humo del tabaco ajeno”, detalló Castillo.

Actualmente la ley establece que un tercio de un espacio cerrado (como un restaurante, por ejemplo) puede permitir que se fume. Sin embargo no es posible “purificar” el aire en el otro 70%, ya que queda impregnado y persiste, por ende sigue siendo nocivo.

“Enviamos esta solicitud al Congreso de la Unión de Yucatán para que revean la ley y analicen también las disposiciones respecto a prevención de adicciones y consumo abusivo de bebidas alcohólicas”, indicó.

DATOS DUROS

Por su parte, Carlos González, representante de Códice Yucatán, explicó que en el estado mueren seis personas por día por enfermedades relacionadas con el tabaquismo. Esto equivale a dos mil 38 muertes por este motivo al año. 

“El tabaquismo provoca enfermedades como cáncer de pulmón (59 muertes al año), enfermedades cerebrovasculares (385 muertes al año), epoc (255 muertes al año) e infartos agudos al miocardio (1,339 muertes al año). Durante 2017 el estado destinó 122,4 millones de pesos a la atención hospitalaria de enfermedades que se atribuyen al consumo de tabaco”, detalló González. 

También explicó que en Yucatán 17% de los adultos entre 18 y 65 años fuma. De los adolescentes entre 12 y 17 años, se reportaron 14 mil individuos en 2016. La mayoría son hombres.

Alrededor de 10,900 fumadores en Yucatán consumen el primer cigarro del día durante la primera media hora después de levantarse.- CGO.

13 diciembre, 2018 Salud
CódiceCongreso del Estado de YucatánGobierno del estado de YucatánPeriodismo Hiperlocalsecretaria de saludtabaquismo

Mike Díaz "Renace" en Mérida

Lo último en tecnología para pedirle a Santa Claus

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.