SUMARIO | YUCATÁN

Yucatán desarrollará 51 proyectos turísticos integrales y sustentables

A menos de 48 horas de que arranque de la 45° edición del Tianguis Turístico en Yucatán, autoridades estatales y federales anunciaron desde Las Coloradas el lanzamiento de 51 proyectos turísticos en distintas zonas de Yucatán que fortalecerán la derrama económica de los habitantes de numerosos municipios. La sustentabilidad y la capacitación serán claves para hacerlos realidad

El gobernador Mauricio Vila Dosal anunció hoy desde Las Coloradas y en la región “Yucatán Capital Mundo Maya” el lanzamiento de 45 proyectos turísticos con una inversión de más de 6,879 millones de pesos, que generarán 8300 mil empleos directos e indirectos para fortalecer la derrama económica de éste sector en el interior del Estado. Esta inversión beneficiará a los municipios de Valladolid, Dzitás, Tinum y Temozón; entre otros.

También anunció para la región Puerto Maya, el lanzamiento de seis proyectos turísticos en los que se invertirán 120 millones de pesos que permitirán dotar de más de 288 empleos directos e indirectos que beneficiarán a familias de San Felipe, en Tizimín, y los municipios de Sucilá y Panabá; en el oriente del Estado.

En el marco de la presentación de nuevos proyectos, previo a la inauguración del Tianguis Turístico Yucatán 2021 que arrancará en dos días, Vila Dosal resaltó la importancia de generar destinos turísticos seguros y que favorezcan la igualdad, los empleos bien pagados y con seguridad social como el de “Las Coloradas”, los cuales permiten aprovechar las riquezas naturales de manera sustentable.

TURISMO VS. CAPACITACIÓN

Por ello indicó que su gobierno apoyará éste proyecto como destino turístico con capacitación  a mujeres y artesanas  de Las Coloradas y Rio Lagartos, a fin de que puedan elaborar artesanías desde su casa y de ésta manera promover sus productos en locales turísticos y generar mayores oportunidades para todos.

Durante su intervención el secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués recordó el cumplimiento de la palabra del gobernador Vila Dosal de ampliar el Centro de Convenciones Siglo XXI para poder albergar la sede del Tianguis Turístico; lo cual, afirmó, fue determinante para que Yucatán por primera vez cuente con un evento de talla internacional y que ubica ya al estado en lo que llamó “las Ligas Mayores” en el ámbito de las Convenciones; grupos que dan mayor derrama económica a los estados.

“Esto significa que ya mucho de éste mercado turístico tan importante estará en los ojos del mundo, pues casi llegamos a esta edición del Tianguis Turístico de Yucatán 2021 con 1,500 touroperadores presentes y confirmados y con la presencia de más del 90% de países invitados del todo el mundo lo que fortalecerá el turismo y la economía de toda la entidad”, detalló.

A su vez, la secretaria de turismo estatal Michelle Fridmann destacó la importancia de descentralizar los beneficios de la industria a cada uno de los rincones del estado. “Durante tres años se ha llevado capacitación a guías turísticos y  la creación de productos turísticos nuevos, inversiones y promociones a las seis regiones turísticas, que hoy permiten la transformación de millones de personas y familias como en el caso de Las Coloradas, Río Lagartos, El Cuyo y San Felipe, en el oriente”, explicó.

La funcionaria desglosó las inversiones en torno a parques, cenotes, hoteles boutique, que está transformando el oriente del Estado y destacó el valor de la derrama económica del turismo de la mano de la propia industria, conservando el medio ambiente y generando oportunidades.

Durante la presentación del proyecto turístico Las Coloradas a cargo del empresario José Palomeque Roche, director General de Industria Salinera de Yucatán, las autoridades realizaron un recorrido por el nuevo mirador y el parador turístico “Visitors Center”.

14 noviembre, 2021 Comunidad diversidad Economía Emprendimiento Local Nacional negocios Sustentabilidad Turismo
51 proyectoscapacitaciónderrama económicadesarrollos turísticosEconomíaGobierno del estado de Yucatángobierno federalInterior del EstadoinversionesPeriodismo Hiperlocalproyectos turísticosreactivación económicaSEFOTURtianguis turísticoturismo

"El camino del progreso no siempre es una línea recta"

Atención integral a familias meridanas afectadas por incendios

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.