SUMARIO | YUCATÁN

Yucatán, con el menor índice de delitos contra mujeres

De acuerdo a información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Yucatán se ubica en el primer lugar con menor incidencia delictiva contra las mujeres al registrar una tasa de 1.19 delitos por cada 100 mil mujeres. Sin embargo la violencia de género sigue siendo un hecho en nuestro estado, por eso las acciones deben continuar y mejorar día a día

Durante el primer trimestre de 2022 Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva en mujeres al registrar una tasa de 1.19 delitos por cada 100 mil mujeres, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Esta tasa es significativamente inferior a la nacional de 40.5 delitos y representa una reducción del 77% en los casos absolutos registrados en el periodo respecto al 2021, de acuerdo con el informe de enero a marzo de 2022.

Ante estos indicadores, el gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que aun cuando en el estado la incidencia de estos delitos es menor que en el resto del país, no se bajará la guardia y se mantendrá el trabajo coordinado entre la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), las instancias de seguridad pública y otras dependencias, fortaleciendo todas las acciones y programas dirigidos a las yucatecas.

El organismo federal informó que, en el mismo periodo, la entidad se posicionó en el primer lugar con menor incidencia de delitos contra las mujeres como homicidios dolosos, secuestros, extorsión, trata de personas y corrupción de menores al registrar cero casos en todos los rubros mencionados.

Asimismo, el estado se posicionó en el segundo lugar con menor incidencia de lesiones dolosas al registrar una tasa de 0.26 lesiones por cada 100 mil mujeres y en el cuarto lugar con menor incidencia de feminicidios al registrar una tasa de 0.09 feminicidios por cada 100 mil mujeres, tasa más de cuatro veces inferior a la nacional de 0.35 delitos.

SEMUJERES EN ACCIÓN

Para combatir de manera frontal la violencia de género, de enero a marzo de este año desde Semujeres a través de sus 30 Centros Regionales Violeta ha ofrecido 5 mil 746 servicios integrales de atención jurídica, psicológica y de trabajo social a 2 mil 412 mujeres.

Como resultado del aumento en la promoción de la denuncia y de las estrategias de difusión de los servicios integrales de Semujeres, en el primer trimestre del 2022 se han incrementado en un 817% los servicios otorgados oportunamente a las mujeres en relación con el mismo periodo de tiempo, pero de 2021.

“El mensaje es claro: las mujeres tienen todo nuestro respaldo. Entendemos que a nivel nacional la violencia de género es un tema muy preocupante, pero en Yucatán seguiremos trabajando fuertemente para ser ese apoyo que requieren las mujeres para romper con el círculo de la violencia”, aseguró María Cristina Castillo Espinosa, titular de Semujeres.

Tepakán ya cuenta con su Instituto Municipal de la Mujer, que brinda atención integral

Señaló que resultado de la puesta en marcha de las Brigadas Violeta, son más las mujeres que conocen los servicios integrales y gratuitos de prevención y atención a la violencia que se brindan a través de los Centros Regionales Violeta y por lo tanto se acercan a solicitarlos.

Como parte de las acciones multidisciplinarias para la atención integral, se ofrecieron 1,543 servicios de atención jurídica; 1,503, de trabajo social y 1,254 de atención psicológica.

Con respecto a la promoción de la autonomía y el empoderamiento de las mujeres, en este primer trimestre del año se realizaron 63 talleres en Chankom, Halachó, Espita, Mayapán, Dzemul, Panabá, Quintana Roo, Sotuta, Tixcacalcupul, Peto, Tahdziú y Dzilam de Bravo.

Entre las temáticas abordadas estuvieron: empoderamiento personal, derechos humanos, aprendiendo a ahorrar, percepciones de las mujeres sobre el amor romántico, alimentación consciente, cómo digitalizar un negocio, trabajo en equipo, taller de agricultura, lectura y redacción, mujeres y sororidad, entre otras.

“Cuando se trata de impulsar a las mujeres, no daremos un paso atrás. Estamos convencidas que las mujeres son el motor del crecimiento de nuestro Estado. Por ello, seguiremos trabajando fuertemente para brindarles capacitación y talleres gratuitos para impulsar su independencia económica”, agregó Castillo Espinosa.

Taller con estudiantes de la Unimayab para prevenir y atender la violencia de género

En cuanto a las acciones para el emprendimiento de proyectos productivos, se impartieron 18 talleres en Chacsinkín, Motul, Mérida, Oxkutzcab, Tixméhuac, Maní, Sanahcat, Tahmek, Tzucacab, Umán, Mocochá y Hunucmá.

Para seguir impulsando la vinculación con el sector empresarial y propiciar espacios de trabajo más seguros y libres de violencia contra las mujeres, se realizaron 12 talleres dirigidos al personal de empresas como Marca Prefabricados Mérida, ACD Desarrollos, Izzi, Mobility ADO, Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Asimismo, para prevenir la violencia, situaciones de riesgo y embarazos entre la población adolescente, se han realizado 35 Foros para la construcción de paz, cineforos, talleres y pláticas informativas en secundarias, preparatorias, universidades, institutos municipales de la mujer y organizaciones de la sociedad civil de 16 municipios.

Como parte de las acciones estratégicas para el bienestar integral del sector y la prevención de la violencia de género en todo el territorio, la Semujeres continúa redoblando el trabajo coordinado con los 106 ayuntamientos a través de capacitación a las titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres.

Finalmente, para crear e implementar los planes de trabajo de las unidades de igualdad de género del Gobierno del Estado, así como establecer sinergias para impulsar la transversalización de la perspectiva de género, se realizó el Primer Encuentro de la Red de Titulares de las Unidades de Igualdad de Género en la que participaron representantes de 40 dependencias.

27 abril, 2022 Comunidad Cultura diversidad Economía Educación equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán justicia Local mujeres Nacional Psicología Salud violencia de género
accionesGobierno del estado de Yucatánmenor índice delictivo contra mujeresPeriodismo Hiperlocalsecretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad públicaSemujeresYucatán

Renuevan el compromiso por Mérida 2050

"Elegir primero lo que me haga feliz y disfrute hacer"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.