SUMARIO | YUCATÁN

Yucatán brilla por dos: en béisbol nacional y softbol femenil

Dos noticias que nos demuestran que esta tierra tiene luz propia en el deporte del diamante: Desde el 13 de octubre Yucatán será sede de la Liga Invernal Mexicana de Béisbol Zona Sur y la premisa será impulsar el talento joven de los clubes. La otra buena nueva es que nuestro estado contará con la Liga del Cambio, primer Torneo de Sóftbol Femenil Estatal, entérate qué dicen las jugadoras:

Somos unos de los estados más beisboleros del país, tenemos a los Leones de Yucatán que brillan con todo ahorita mismo en la Serie del Rey y vamos por más: Yucatán albergará la Liga Invernal Mexicana de Béisbol Zona Sur, que reunirá a partir del 13 de octubre a los prospectos de seis equipos de la región, quienes se estarán midiendo en encuentros con sedes en Valladolid, Tizimín, Progreso y Umán, anunciaron hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal y Horacio de la Vega Flores, presidente ejecutivo de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), Horacio de la Vega Flores.

Y no nos quedamos ahí nomás… En el mismo evento nos encontramos a yucatecas con sus uniformes de sóftbol de distintos municipios del estado y tenían un motivo FELIZ para estar allí: Vila Dosal también presentó la Liga del Cambio, primer torneo de softbol femenil estatal que arranca este mes con la participación de alrededor de 120 equipos de los 106 municipios. Promover el deporte y empoderar a las mujeres para que crezcan y se desarrollen en este ámbito es la premisa de la liga.

CÓMO SERÁ LA LIGA INVERNAL ZONA SUR

Pero vayamos por partes… En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el gobernador y de la Vega Flores dieron a conocer los pormenores del circuito invernal de zona sur, que por ocho semanas se realizará en la entidad con la presencia de seis escuadras de la Liga Mexicana de Béisbol.

Al respecto, el presidente ejecutivo de la LMB aseguró que Yucatán es una plaza ejemplar para el béisbol porque tiene de todo: seguridad, turismo en crecimiento, gastronomía y deporte, razón por la cual se convirtió en sede de la Liga Invernal en la zona sur, congregando a 6 de los 14 equipos que estarán participando en todas las regiones.

Las mujeres del softbol escuchan al gobernador Mauricio Vila
Yucatán, sede de la Liga Invernal Mexicana de Béisbol Zona Sur

La Liga Invernal será del 13 de octubre al 27 de noviembre, con aproximadamente 28 juegos de cada equipo, para que la final se dispute a principios de diciembre en la “Serie del Príncipe”. Se jugará de la siguiente manera: Umán será sede de Los Leones de Yucatán; Tizimín de Los Generales de Durango; Valladolid de Los Toros de Tijuana y, posiblemente, Los Rieleros de Aguascalientes; y Progreso de Los Olmecas de Tabasco y Los Mariachis de Guadalajara.

Se trata de un circuito que tendrá la finalidad de impulsar el talento joven de los clubes de la LMB, proyectando y fogueando a los prospectos yucatecos, así como brindar un espectáculo de calidad en todas las sedes participantes. Este año la Liga Invernal se dividirá en tres zonas, que son la norte, centro y sur.

Cada equipo estará conformado por aproximadamente 20 muchachos entre 17 y 25 años y seis mayores de 25 años, pudiendo ser tres extranjeros. Los partidos se jugarán jueves, viernes, sábado y domingo, teniendo cada equipo dos series por semana a visita recíproca.

Venadas de Tizimín
Escorpionas de Sinanché

LIGA DE SOFTBOL FEMENIL ¡YA ERA HORA!

Sobre la Liga del Cambio, primer circuito femenil del estado, todos los equipos recibirán uniformes y material deportivo del Gobierno del Estado, mientras que los Ayuntamientos apoyarán con la transportación para los juegos y la alimentación durante las nueve semanas que dure la Liga.

En el evento platiqué con Abigail Poot, integrante de las Amazonas de Yaxunah, el equipo de mujeres que juegan descalzas y con hipil. Me contó que está emocionada con la noticia y que, en cierta forma, siente que las Amazonas dieron un gran paso para reconocer el softbol femenil en Yucatán.

“Es algo muy bonito porque nos toman en cuenta y siento que dimos el primer paso, tomamos la iniciativa y ahora les toca a todas las mujeres de Yucatán que quieran jugar softbol”, comparte.

Esther Manrique tiene la camiseta de las Escorpianas de Sinanché y tiene el pecho inflado de alegría. “Esta es una muy buena noticia porque hace más de 10 años que jugamos softbol, hemos ganado varios campeonatos y ahora siento que nos toman más en cuenta a todas las mujeres”, señala.

Para Blanca Rosado, de las Venadas de Tizimín, esta liga femenil de softbol es “Una puerta más que se le abre a las mujeres”, cuenta. “Me siento emocionada porque esta liga nos va a permitir avanzar en el softbol a un mejor nivel de preparación y daremos siempre el máximo. Este deporte es una pasión en mi vida”, dice, emocionada.

Antonia Blanco la acompaña y asegura que el softbol es su segunda casa. “Es una parte muy importante en mi vida desde niña porque siempre lo jugaron mi mamá y mis tías. Así que seguir con esta tradición es para mi formar parte de una familia”, concluye ¡Éxitos, chicas! – Cecilia García Olivieri.

Selección Kinchil

Amazonas de Yaxunah
14 septiembre, 2022 Comunidad Cultura Deportes diversidad Economía Educación Emprendimiento Entretenimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local mujeres Nacional
DeportesLiga femenil estatal de softbolliga invernal mexicana de beisbol zona surPeriodismo Hiperlocal

Vivienda segura y digna para más familias meridanas

Atención ciudadana en Fiestas Patrias, entérate

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.