SUMARIO | YUCATÁN

“Yo sí voy a firmar el convenio IMSS-Bienestar”

De buen semblante y con el brazo derecho inmovilizado, Joaquín “Huacho” Díaz Mena arrancó el día 11 de su campaña en el primer evento presencial desde que comenzó su carrera política rumbo a las elecciones del 2 de junio. Desde el hotel Los Aluxes, el candidato a la gubernatura de Yucátan por Morena, PT y PVEM, estuvo acompañado por personal de salud y allí mismo presentó lo que será su plan de salud si es gobernador en octubre. Mañana seguiría de forma paulatina sus participaciones de campaña presenciales

Sonriente, platicador y contento lo vimos hoy a Joaquín “Huacho” Díaz Mena, en el día 11 de su campaña rumbo a las elecciones por la gubernatura de Yucatán y en el primer día que participa en un evento público: ante personal de salud y periodistas.

Desde el hotel céntrico Los Aluxes, Huacho llegó 15 minutos tarde al evento y saludó a casi todos con la mano izquierda. La derecha, claro, está inmovilizada luego de que se sometiera a una intervención quirúrgica en ese brazo por un accidente que sufrió justito antes de que arranque la campaña. Huacho tuvo una infección luego de la cirugía y aunque abandonó la Clínica Mérida desde el lunes de la semana pasada, no ha participado hasta hoy en eventos públicos o ante la prensa.

El médico Jorge Zavala y Huacho, antes de presentar el plan de salud

Sin embargo, en esta ocasión el candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y PVEM nos reunió para contarnos su plan de salud si gana las elecciones. Antes que nada y el día 1 de su gobierno, Huacho firmaría la adhesión de Yucatán al IMSS-Bienestar, de forma tal que la salud en el estado tendría el control del sistema desde la Federación, que aspira a cubrir y atender a los mexicanos sin seguridad social, manejando los recursos desde el Centro. Los estados que aún no se han adherido como Yucatán, mantienen hasta ahora la administración y gestión de la salud para su población.

Antes de comenzar las propuestas de Huacho, el médico cirujano Jorge Zavala Castro presentó un panorama bastante oscuro de cómo está la situación de salud en el estado, basándose sobre todo en la desigualdad, falta de hospitales en municipios, mal manejo de la salud mental, falta de digitalización de expedientes médicos, malas campañas de prevención de enfermedades, y una frase para destacar a Yucatán como el lugar con más suicidios: “El estado más seguro del país termina siendo el más ansioso y depresivo”, dijo.

A continuación, Huacho presentó las propuestas sin quedarse quieto un minuto. De una punta a la otra del ancho del salón, el candidato caminó ida y vuelta como 20 veces, leyendo en dos pantallas lo que propone para Yucatán si es gobernador. Aquí te lo comparto:

  • Antes que nada firmará la adhesión al IMSS-Bienestar. “Como gobierno nos haremos cargo del 100% de los gastos de la atención médica, así como estudios y medicamentos”, dijo.
  • Fortalecerán las unidades de salud en Mérida y el interior del estado.
  • Nuevo hospital en el interior del estado (¿será el de Ticul) y consolidación de los hospitales de Valladolid, Tizimín, Peto y Tekax.
  • Caravanas de la salud especializadas con cirugías programadas.
  • Censo y capacitación de las parteras tradicionales, con apoyo base para que puedan trabajar.
  • Apertura de 100 casas de la salud intercultural (español-maya) como centros de atención primaria, para enseñar y fomentar el cultivo y reproducción de plantas medicinales.
  • Modernizar la infraestructura del Hospital Psiquiátrico y atender las demandas de los trabajadores de salud del lugar. Mejorar también la práctica interhospitalaria y crear un área para atender adicciones.
  • Fortalecer la salud mental en todo el interior del estado.
  • Prevenir la proliferación del dengue con un verdadero sistema de abatización.
  • Universalización de la pensión para personas con discapacidad.
  • Con la firma del Imss-Bienestar se van a basificar los empleados de salud que están contratados, asegura Huacho.
  • Digitalización de la salud en expendientes y más herramientas tecnológicas para mejorar la atención a las y los pacientes.
  • Campañas para prevenir las adicciones con capacitaciones actualizadas para adolescentes.

Mañana Huacho comenzaría sus actos de campaña presenciales de forma paulatina y en Mérida.- Cecilia García Olivieri.

11 marzo, 2024 Comunidad Elecciones 2024 Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Local Nacional Salud Salud Mental
candidatoelecciones 2024gubernatura de YucatánhuachoJoaquín díaz menaMorenaPeriodismo Hiperlocalplan de saludproyectoPTPVEMYucatán

Chicos de Tixkokob nos enseñan a "Abrazar segundas oportunidades"

"Sin límites", así hace arte Bansky en Mérida

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.