SUMARIO | YUCATÁN

Ya están instaladas todas las comisiones permanentes ¡A chambear por Yucatán, legisladores!

Durante la jornada legislativa de hoy, fueron instaladas las cuatro Comisiones Permanentes que faltaban para completar las 18 existentes y que tendrán como premisa trabajar en analizar, crear, reformar y modificar iniciativas de ley por y para los yucatecos. Aquí te comparto cuáles se instalaron hoy, entérate:

Comisión de Desarrollo Agropecuario

La presidenta de la comisión, diputada Rosana Couoh Chan, explicó que se analizará y dictaminarán asuntos relacionados con actividades orientadas al cultivo del campo, la crianza de animales, apicultura, avícola y el aprovechamiento de los recursos pesqueros para consumo o producción.

El diputado Wilmer Monforte Marfil, quien por 40 años se ha dedicado al campo y la ganadería, hizo énfasis en la importancia de promover acciones y actividades que fomenten el desarrollo de estos rubros, “quienes se dedican a este sector se enfrentan a diversos desafíos y, pese a esto, se ha demostrado el esfuerzo y dedicación de la gente”.

También, se pronunció la diputada Cristina Polanco Bautista y el diputado Javier Osante Solís, a trabajar en equipo, a sumar y aprobar iniciativas benéficas para las y los yucatecos.

Comisión de Desarrollo Municipal, Regional y Zonas Metropolitanas

Al dar lectura de las atribuciones, el presidente de la comisión, diputado Samuel Lizama Gasca, indicó que se dictaminará sobre asuntos relativos con el desarrollo de los municipios y las relaciones entre gobiernos municipales y el gobierno estatal.

Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura

Francisco Rosas Villavicencio, diputado presidente de la comisión, señaló que se analizará y dictaminarán temas respecto al urbanismo, obras públicas, vivienda, regulación de la tenencia de la tierra, comunicaciones y transportes.

Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya

También, se llevó a cabo la instalación de esta comisión, presidida por la diputada Melba Gamboa Ávila y realizada en lengua maya y español, a solicitud del diputado Monforte Marfil, quien destacó destacó que nuestra lengua materna se debe preservar y puntualizó que se debe trabajar para recuperar las aportaciones culturales y matemáticas del pueblo maya.

En las instalaciones de las comisiones las y los diputados coincidieron en trabajar en conjunto y propositivamente con el fin de llegar a acuerdos benéficos y anteponer el bienestar de la sociedad yucateca.

En otro orden, las y los diputados analizaron hoy los temas expuestos en el primer bloque de comparecencias del análisis de la Glosa del Sexto informe de Gobierno. Asimismo, se informó que mañana jueves se desarrollarán los bloques tres y cuatro, respectivamente, de las comparecencias de funcionarios estatales sobre el análisis de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, donde se expondrán los temas Desarrollo Económico y Territorial y, Desarrollo Social y Rural.

También turnaron a comisiones oficios e iniciativas entre ellas, la minuta enviada por el Senado de la República para reformar y adicionar diversos artículos de la Constitución en materia de Guardia Nacional, al igual que lo referente a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.

25 septiembre, 2024 Congreso Yucatán
comisiones permanentescongreso yucatándiputadasdiputadosglosaInforme de GobiernolegisladoreslegislaturaPeriodismo Hiperlocal

Siniestra se reinventa con inquietudes internas del espanto ¡No te lo pierdas!

Hablemos de donación de órganos hoy y siempre

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.