SUMARIO | YUCATÁN

Ya está en marcha la construcción del nuevo Hospital O’Horán

Para atender una demanda histórica en el sector salud yucateco, hoy se puso la primera piedra que inicia las obras del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”. Será el más grande que se construirá en el país en los últimos años y será operado por el IMSS Bienestar. Aquí más detalles sobre la innovadora obra

Yucatán da un paso histórico en la transformación de la salud al iniciar hoy la construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, resultado de las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación y que atenderá una demanda de años de la población para transformar para bien al sector salud.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, y Salud (SSA), Jorge Carlos Alcocer Varela, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, el gobernador colocó la primera piedra que marcó el inicio de la edificación del nosocomio, considerado el más grande que se construirá en todo el país en este sexenio.

La construcción del recinto está cargo de la Sedena en un terreno de la administración estatal, ubicado a un costado del Materno Infantil, al sur de esta ciudad. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal agradeció el presidente Andrés Manuel López Obrador y a su equipo de trabajo por esta importante obra, resultado de la coordinación que siempre se ha mantenido con la Federación, manifestó.

“En Yucatán, la política nunca puede estar por encima de la salud de la gente y, en este gobierno siempre privilegiamos el trabajo en equipo, no nos interesan los colores y vemos por nuestra gente, empezando por los más pobres “, afirmó el gobernador.

Aspectos del nuevo Hospital O’Horán

Y relató que, desde los primeros días de su gestión, buscó a López Obrador, quien todavía era presidente electo, para hablar sobre la posibilidad de sustituir este importante proyecto para la entidad, tema que retomó en 2019, cuando se determinó que, si el Estado conseguía el terreno, el proyecto y los permisos, se haría realidad. En 2021, cuando se reanudó el plan, se consiguió el predio y se tramitaron las autorizaciones correspondientes en sólo dos años, tiempo récord para este tipo de planes.

Vila Dosal informó que se determinó que, una vez que se termine este hospital, pasará a ser operado por y pertenecerá al IMSS Bienestar y sustituirá al viejo edificio.

También destacó la coordinación que se mantiene con el Gobierno de la República, ya que, justo ahora, se está erigiendo tres nosocomios en el territorio: el iniciado este día; el de Ticul, que se rescató después de años inconcluso, y el Naval de Progreso, que además de marinos, atenderá a civiles de esta comunidad y las aledañas.

SOBRE LA OBRA E INNOVACIONES

Mediante esta obra, se contempla pasar de 254 camas, que hay actualmente, a 300; construir 15 quirófanos, cuando sólo existen seis, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios, toda vez que se tendrá 64,000 metros cuadrados de construcción, sobre una superficie de 119,000 (casi 11 hectáreas en lugar de cuatro, como hay ahora).

Como innovación, contará con áreas nuevas como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos. También con amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto, para atender emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

29 junio, 2023 Comunidad Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Local Nacional Presupuesto Salud
construcciónGobierno del Estadoimss bienestarnuevo hospital o horánPeriodismo Hiperlocalprimera piedraSaludYucatán

"Cuando no canto ópera, me encanta cantar Amanda Miguel"

"Pinky Postres" cuando emprender se vuelve un éxito

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.