SUMARIO | YUCATÁN

Ya comienzan las clases y los textos gratuitos no llegan…

En la antesala del último fin de semana de vacaciones antes del inicio del ciclo escolar 2019-2020, el envío de libros gratuitos para secundaria y telesecundaria que realiza la Federación no llega en su totalidad y Loreto Villanueva, secretaria de la Segey, nos manifiesta su preocupación

El próximo lunes inician las clases del ciclo escolar 2019-2020 en preescolar, primaria y secundaria. Sin embargo, el envío de libros de texto gratuitos de este último nivel que realiza la Federación se ha retrasado en poco más del 50% en Yucatán, informó hoy Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de Educación del Gobierno del Estado (Segey).

Entrevistada durante el inicio del Curso de Actualización para Docentes de Educación Física, la funcionaria señaló que hace unas semanas se dio el banderazo de salida de los primeros libros que ha enviado el Gobierno Federal. “Ya nos llegaron prácticamente todos los libros de primaria y se están distribuyendo poco a poco. Lo que nos preocupa es no hemos recibido la totalidad de los libros de secundaria y telesecundaria por parte de la Federación”, señaló.

Al respecto, Villanueva Trujillo aseguró que se mantienen en comunicación con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y resaltó que los libros de texto gratuitos que se han recibido se han entregado de manera puntual a los supervisores para que, a su vez, puedan darlos a sus directores y alumnos.

Los libros asignados al estado suman un total de 2 millones 631,557, de los cuales, 94,591 corresponden a telesecundaria. Hasta el momento, se han recibido 44,159 de ellos, que significa un 46.68% de avance y restan 50,432 por llegar. 

Asimismo, 643,156 corresponden a secundaria, de los cuales se han recibido 316,012, que representa el 49.13% del número total. 

“Esta situación nos está atrasando, pues no se pueden armar todos los paquetes y llevárselos”, comentó la titular de la Segey.

PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES

Villanueva Trujillo también remarcó que falta la recepción de paquetes escolares por parte de la Federación, ya que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) debe enviar 58,000 paquetes de útiles escolares, pero tampoco los hemos recibido. 

“Nos hemos comunicado con ellos y al parecer hay un problema con el proveedor, pero nos preocupa este tema porque son útiles escolares que esperan los niños para iniciar sus labores el próximo lunes”, añadió.

Por su parte, el Gobierno del Estado destinó una inversión de 92.5 millones de pesos para hacer entrega de 247 mil 619 paquetes de útiles escolares, correspondientes al programa “Impulso Escolar”, para igual número de estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria y secundaria en Yucatán para este ciclo lectivo 2019-2020.

Loreto Villanueva, titular de la Segey.
22 agosto, 2019 Educación Local
ciclo escolar 2019-2020educaciónfederaciónGobierno del estado de Yucatánlibros escolares gratuitosLoreto Villanueva Trujillopaquete de útiles escolaresPeriodismo HiperlocalprimariaSecretaría de Educación Pública del Estado de YucatánsecundariaSegeytelesecundaria

"Cultura viva" a punto de revivir abrazos

La falta de gas natural, una piedra para quitar del camino y atraer inversiones

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.