SUMARIO | YUCATÁN

“Xmajaná es intenso y me emociona”

Del dolor, María Moctezuma parió vida. “Xmajaná” se llama el disco que mañana nos invita a conocer en un espectáculo que tendrá de todo y que ofrece a las 8 pm en el Teatro Peón Contreras, con entrada libre y gratuita. En esta plática la multifacética artista de cuerpo chiquito y voz grandiosa nos cuenta cómo la visita de una mariposa le trajo dolor, duelo, más vida y música. No te lo pierdas:

Seguramente alguna vez te topaste con una de ellas. Son mariposas grandes y negras que se llaman “xmajaná” y, en diferentes culturas, se cuenta que cuando se te aparece una puede cambiar el tiempo, llegarían visitas a tu casa a alguien cercano podría morir.

La cantautora María Moctezuma recibió la visita de una xmajaná hace dos años y, a los pocos días, recibió la noticia de la muerte de su papá, fallecido de un infarto fulminante. Dolor mediante, esta mujer chiquita de voz grandiosa, hizo duelo y vida de la muerte y de ahí parió un nuevo disco en honor de su papá que se llama, claro, “Xmajaná” y que mañana puedes disfrutar en su presentación en el Teatro Peón Contreras, a  las 8 pm y con entrada libre y gratuita.

Decía que María es chiquita y de voz grandiosa y ahí hay una discordancia. Porque cuando la ves en el escenario, te hace un poco de ruido que de ese cuerpo menudito que se mueve, baila y toca variados instrumentos mientras canta, pueda salir ese vozarrón grueso, profundo, con tonalidades de pachamama, mujer (es) mexicana (s), empoderamiento y mestizaje fortalecido. Pero en cuestión de segundo te acostumbras a esa discordancia y la disfrutas porque entiendes que una mujer chiquita también puede ser enorme.

María Moctezuma 🙂
¡Un ensayo previo al estreno!

María nos cuenta que el nuevo disco Xmajaná tiene 12 temas con mucho folclore mexicano, bambuco y guapango que traen bajo el ala la mezcla de una cuestión musical, personal y emocional. Ella lo define así: “Xmajaná es intenso y me emociona”.

Durante el show de mañana vas a ver disfrutar también de performances con bailes flamencos, árabes y de música contemporánea, además de temas cantados en maya y un juego de iluminación en escena que se alinea mágicamente con la música.

Como el espectáculo será libre y gratuito, hay un aforo que se debe respetar por pandemia, así que como no hay reservaciones de lugar, María nos pide que lleguemos temprano. No te lo pierdas, será de gran disfrute.- Cecilia García Olivieri.

4 febrero, 2022 Arte Comunidad Cultura diversidad Entretenimiento Espectáculos Gobierno del Estado de Yucatán Local
8 pmaertearteCulturaentrentenimientoespectáculohomenajeintensolibre y gratuitoMaría Moctezumamujer chiquitanuevo discopapáPeriodismo HiperlocalPresentaciónsábadoteatro peón contrerasvoz grandexmajaná

¡Escándalo!

Por cuidados más justos

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.