SUMARIO | YUCATÁN

Vuelven de forma gradual los eventos sociales a partir de marzo

Haciendas, hoteles, salones de eventos y similares podrán realizar reuniones utilizando hasta el 30% de la capacidad del lugar y para motivos laborales, de negocios, convenciones, entre otros, anunció hoy el Gobierno del Estado. Por el momento, no regresarán eventos que impliquen celebración de bodas, bautizos, XV años o cualquier otro festejo similar. Entérate de los detalles:

María Fritz Sierra, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), se reunió con representantes del sector de banquetes, con quienes acordó dar el primer paso para la reapertura gradual y segura de los eventos sociales en el estado a partir del 1 de marzo y continuar reuniéndose permanentemente para dar seguimiento al desarrollo de la pandemia.

Tras escuchar y dialogar constantemente con empresarios del ramo, la titular de la SGG informó que a partir del 1 de marzo próximo las haciendas, hoteles, salones de eventos y similares podrán realizar reuniones, utilizando hasta el 30% de la capacidad del lugar con motivos laborales, de negocios, convenciones, entre otros, pero por el momento, no podrán realizar eventos que impliquen la celebración de bodas, bautizos, XV años o cualquier otro festejo similar.

En ese marco, las autoridades estatales y los representantes del sector establecieron tres acuerdos principales que entrarán en vigor en la fecha mencionada, con el propósito de continuar impulsando una reactivación económica segura que contribuya a proteger la salud de los yucatecos.  

Los 3 puntos acordados son los siguientes:

1- Para permitir reuniones con motivos laborales, negocios y convenciones se solicitará que los organizadores y recintos registren su evento a través de la página electrónica reactivacion.yucatan.gob.mx. También deberán realizar una solicitud de verificación a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), trámite que harán en la ventanilla ubicada en las oficinas centrales de la misma dependencia.

Los congresos o reuniones de negocios deberán seguir los protocolos establecidos en reactivación.yucatan.gob.mx, dentro de los cuales destacan una estadía no mayor a cuatro horas por evento, no se permite la venta de alcohol y los espacios podrán operar al 30% de su capacidad de aforo.

2. Estos recintos podrán funcionar temporalmente como restaurantes cumpliendo con los protocolos de salud respectivos.

Para que las haciendas, salones de eventos o similares puedan operar como restaurantes, la SSY facilitará, a quien lo solicite, la licencia temporal para venta de alimentos y bebidas emitida por la Dirección de Riesgos Sanitarios. En este caso, los recintos y banqueteras operarán bajo los protocolos establecidos para el sector restaurantero.

3. La eliminación del pago del refrendo de los derechos de competencia estatal, emitidos por la SSY, a unidades de negocio relacionadas con eventos sociales, afectadas por la pandemia.

“En Yucatán, lo primero es preservar la salud de las personas y para seguir avanzando en la reapertura económica requerimos cuidarnos todos y cuidarnos muy bien, actuar con responsabilidad, ya que de ponerse en riesgo la capacidad hospitalaria, se tendría que dar marcha atrás afectando a más sectores económicos de la entidad”, enfatizó Fritz Sierra.

Por su parte, los representantes del ramo que estuvieron presentes en el encuentro hicieron el compromiso de cumplir estrictamente con los protocolos establecidos, a fin de evitar que sigan incrementando los contagios en Yucatán y eso haga que se detenga la reapertura económica del estado, afectando las fuentes de trabajo de los yucatecos.

Cabe mencionar que, esta reapertura programada para el 1 de marzo es el primer paso en el camino para una próxima reactivación de otras actividades del ramo de eventos sociales, por lo que el Gobierno del Estado reitera su disposición para dialogar con los distintos integrantes del sector y, con ello, poder trabajar en conjunto en propuestas que abonen a la reapertura económica gradual y segura del sector para cuando las condiciones de salud lo permitan.

A la reunión acudieron los empresarios Mario Arturo López Ancona, Lefty Camino Escalante, Adolfo Maldonado Peniche, Mario Peniche Sahuí y Pastor Castellanos Zoreda.

16 febrero, 2021 Comunidad Covid-19 Economía Emprendimiento Local negocios Salud
bautizos nobodas nocompromisoconvencionescoronaviruseventos socialesgradualMaría Fritz Sierramarzomotivos laboralesnegociospandemiaPeriodismo Hiperlocalprotocolosreapertura económicaSaludSecretaría General de GobiernoSGGXV años no

"Las mujeres tenemos más tacto para tratar con los animales"

Vecinos de Chelem proponen "arrecifes artificiales" para ponerle fin a la erosión

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.