SUMARIO | YUCATÁN

“Voy a comprarle su aceitito Mennen, va a quedar preciosa”

Cosas que pasan en el barrio… Creencias arraigadas con fuerza en una imagen que se presenta casi en la puerta de mi casa, en un nicho que parece una capillita, con la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción adentro. Hoy me encontré a María de Jesús adentro de la casita de la Virgen, haciendo limpieza y orden, cuidando a la imagen, horas antes del nacimiento de Niño Dios… Pasen y lean:

Me mudé recientemente a un fraccionamiento meridano muy creyente, católico. Y me doy cuenta porque hay una parroquia cerca -se llama Nuestra Señora Refugio de Pecadores- que siempre está concurrida y en muchas casas hay nichos con imágenes religiosas. Y no sólo eso: en la esquina de mi casa está el más bonito que he visto hasta ahora, todo blanco y hasta con techo de lámina. Es la casita de la Virgen de la Inmaculada Concepción.

Esta parte de Polígono 108 tiene más de tres décadas de vida y la morada de esta advocación de la Vrigen María está ubicada en la entrada de un parque pequeño, donde durante las tardes hay gente joven haciendo deporte o bailando. Hoy, camino a la chamba, me encontré con una mujer adentro de la casita de la Virgen. Se llama María de Jesús Villanueva y es la encargada de limpiar y cuidar a la Inmaculada Concepción.

Platicadora y muy simpática, María de Jesús me cuenta que visita a la Virgen entre dos y tres veces por semana desde hace décadas y le da mantenimiento al lugar y a la imagen, donada por doña Cecilia y don Enrique hace 28 años. Entre los vecinos juntaron dinero y le hicieron el nicho.

Poniéndole una veladora a l Virgen
María Jesús y las flores para la Inmaculada Concepción

“Hace como un año ‘pasaron a robarla’, pero un vecino que vive aquí cerquita escuchó ruidos y encendió todas las luces. Me dijo que eran unos muchachos que se fueron inmediatamente”, me contó, seria.

Después de eso, don Carlos González le construyó un hermoso techo de lámina al nicho y María de Jesús se encargó de reunir dinero entre los vecinos para hacerle una instalación eléctrica a la casita. La Inmaculada Concepción está iluminada por dentro y se ve hermosa de noche.

Le pregunté a esta mujer porqué es querida esta advocación de la Virgen María y me dice: “Porque ella es la representación de María cuando estaba encinta y por eso es tan especial y más en estas fechas porque está esperando al Niño Dios”.

La gente ¿Es creyente? ¿Le rinde tributo? Le pregunto. Y me contesta: “La gente pasa y se persigna, pero pocas veces le traen flores o sólo en aniversarios o momentos especiales. Recientemente –el 8 de diciembre- le ofrecimos un Rosario y un convivio por su día porque ella se lo merece mucho”, explica.

María de Jesús barre el piso del nicho, enciende unas veladoras y ordena las flores. Luego, le acomoda el Rosario a la Virgen. “Siempre se le desacomoda”, me cuenta. Y sigue: “Voy a comprarle su aceitito Mennen y se lo voy a pasar para que quede más linda y brillosa. Va a quedar preciosa”, concluye, ilusionada.- Cecilia García Olivieri.

María Jesús y la Inmaculada Concepción
“Siempre se le desacomoda”, me cuenta María Jesús sobre el rosario de la Virgen
El nicho en el barrio 🙂
23 diciembre, 2022 Comunidad Cultura diversidad Emprendimiento Infraestructura Local mujeres Religion
8 de diciembreadvocaciónbarrio creyentecasitacreenciasCulturaencargadaintento de robolimpiezamaría de jesús villanuevamujer yucatecanichoparroquia nuestra señora refugio de pecadoresPeriodismo Hiperlocalpersignarsepolígono 108religiónRosariovirgen de la inmaculada concepción

Compromiso mutuo entre el Gobierno y la Policía de Yucatán

"Siento que estamos recibiendo más de lo que pensábamos"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.