SUMARIO | YUCATÁN

Volverse a ilusionar, SIEMPRE

Columna de Domingo Sudaca y Campeones del Mundo

Por @LaFlacaDelAmor

Cuando alguien muere, dicen que las ánimas tardan un año para venir a visitarnos, no llegan antes. Y los mundiales pasan cada cuatro años. Diego Armando Maradona se murió el 25 de noviembre de 2020 y, para Día de Muertos, anduvo por acá y por allá. Es más, no volvió al cielo (o donde esté): el 10 se “hizo la rata”, se fue a Qatar y ahí se quedó. Todavía está allí. Y festejó como loco que ya no está y que la Selección Argentina LO LOGRÓ, le ganó a Francia en el Mundial Qatar 2022, con él muerto y alentando feliz.

A los argentinos todo nos cuesta, no tenemos una vida fácil, la remamos mucho. Y no es un tango, se los aseguro. Vivir en México me mostró que vivir en Argentina es más contracorriente, soy un caso viviente. Acá trabajas, estudias, te esfuerzas y las cosas fluyen. Allá, trabajas y estudias (al mismo tiempo), pero todo cuesta mucho, cuesta más. Y no nos hacemos las víctimas, ojo, somos así y por eso también “somos como somos”.

Dicen que el fútbol es sólo eso: fútbol, pero siento que no. O para los argentinos no es sólo eso. Desde chiquitos estamos adoctrinados para que nos guste un equipo, a que juguemos a la pelota si eres varón, a sentirte parte de los colores de una camiseta, a aprenderte cantitos, a tener el pulso acelerado cada domingo, a pelearte en la escuela o en el trabajo si tu equipo perdió, a ponerte eufórica/o y a sufrir siempre ¿Somos exagerados, fanfarrones, soberbios, mamones? Un poco sí, pero somos buenas personas y sobre todo somos transparentes como el agua. No tenemos tres o cuatro caras, somos lo que somos y así te lo demostramos. Y te aseguro que, por eso mismo, es re fácil querernos.

Gracias, genios 🙂

Diego se murió hace más de dos años y este equipazo salió a la cancha sin su sombra. Messi se liberó con la muerte de Diego y los chicos que lo acompañaron le hicieron el aguante, lo bancaron y jugaron como nunca. Porque no habían nacido en 1986 como muchos de nosotros, porque crecieron con Lio, lo respetan y lo aman y saben y entienden a la perfección de qué se trata ese sentimiento del 10 de jugar por el gusto de jugar, clavado en la pelota, sin frases monumentales ni soeces como tenía Diego, con muy poca labia pero con el cuerpo, corazón y alma clavados en el juego. Ese es Messi, ese es el 10 que muchos no entendíamos porque crecimos con Diego, ese es el tipo que dejó todo en este mundial y se llevó la copa.

Yo le pido perdón a Messi. Nunca lo consideré “pecho frío” como muchos, pero me costó entenderlo hasta este mundial. Crecí con Maradona y ahora sé que hay más de un “10” y que los dos son geniales y distintos, los dos únicos en su forma, los dos con la camiseta tatuada en el alma.

Escribo esto y llorisqueo como una boba… Y si Messi me viera, haría risitas y sin retarme me diría: “Boba, boba, andá pallá, boba”. Y yo, si pudiera, le daría un abrazote apretado y lo levantaría por los aires: “Bobo vos, gracias por el fútbol, gracias por esta alegría, gracias por todo, papá”, le diría.

@LaFlacaDelAmor celebra con su hija Julia 🙂

Maradona estuvo ahí en Qatar, no tengo dudas. Diego, que ama el fútbol hasta muerto, celebró con los chicos, acompañó a Messi hasta donde estaba el balón de oro y le acarició la cabeza mientras Lio lo besaba, se mató de risa con la imagen del Dibu posando con el guante de oro entre las piernas y estuvo ahí, posando con todos entre los fuegos artificiales ¿Les queda alguna duda? Y si no son místicos en estos momentos váyanse bobos pá allá…

Argentina, otra vez en la historia, no está en su mejor momento como país y esto le da a la gente una alegría tremenda. Y si, el fútbol es también el opio de los pueblos, pero estaría bueno que esta vez aprendiéramos de este juego hermoso para ser un cachito mejores fuera de la cancha.

Qatar 2022 nos enseñó que como equipo funcionamos tremendamente bien, que somos buena gente, que si vos me la pasás a mi, yo se la paso al otro para hacer el gol, sin estrellatos. Que ponemos el cuerpo para defender y nos volvemos a poner de pie siempre, aunque nos duela todo. Fluimos adentro de la cancha, somos enormes y también lo somos afuera: en la calle, en nuestras casas y trabajos, en la escuela, en la vida. Y si, como dice la canción, “Nos volvimos a ilusionar”, metele siempre para adelante porque las cosas salen bien al final casi siempre, no hay imposibles y los sueños se hacen realidad.

¿Te queda alguna duda? Tres veces campeones del mundo.

Gracias, Scaloneta, son capos todos.

18 diciembre, 2022 Columnas Comunidad Cultura Deportes Educación Fútbol Internacional Salud Mental
argentinaargentinoscampeón del mundoColumnacolumna de @laflacadelamorCulturaDeportesfútbolLionel MessimaradonaPeriodismo HiperlocalQatar 2022sentimiento

Para las yucatecas: "Innovadoras, creativas y bien echadas para adelante"

Compromiso histórico para proteger la biodiversidad del planeta

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.