SUMARIO | YUCATÁN

Visitas guiadas gratuitas para disfrutar a Picasso

La experiencia de conocer el proceso creativo que llevó a Pablo Picasso a convertirse en el genio de las artes comienza con el programa de visitas guiadas a la exposición del artista español, en las salas del Centro Cultural de Mérida Olimpo. Son de martes a sábados y aquí te damos más detalles

Desde hoy, visitas guiadas gratuitas se pusieron en marcha en la muestra “Picasso, Genio de las Artes”, en el Centro Cultural Olimpo. Duran 45 minutos e incluyen la visita a las colecciones “El Tricornio”, “Carmen”, “En el estudio de Picasso” y “La obra maestra desconocida”, conformadas por un centenar de obras de colecciones privadas de Europa en las que se reflejan la evolución de la historia artística del genio español Pablo Picasso, en un período que va de 1918 y 1957.

De martes a sábado, las visitas guiadas por las salas del Olimpo se realizarán en turnos matutino y vespertino en horarios de 10, 11 am y 12 pm y 5, 6 y 7 pm. Los domingos también se podrá visitar en los mismos horarios matutinos de la semana.

“Picasso. Genio de las Artes” comenzó su itinerancia en Mérida como el evento estelar de la 12ª edición de “La Noche Blanca”, uno de los programas exitosos del Ayuntamiento de Mérida, el 14 de diciembre pasado en el Olimpo, y cautiva al público meridano y al turismo. Hasta ahora, miles de personas la han visitado, entre estas estudiantes de Valladolid y otras escuelas de Mérida.

La exposición, que permanecerá expuesta hasta el 30 de marzo, guarda un carácter especial ya que fue creada en exclusiva para Mérida. Se divide en cuatro colecciones en las que pueden observar diferentes técnicas de trabajo, desde tintas, aguafuertes, trazos a lápiz y cómo el artista evolucionó en el uso de los colores.

Las explicaciones estarán a cargo de estudiantes y egresados de la Escuela Superior de Artes de Yucatán y de la Licenciatura de Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán. Los jóvenes recibieron una instrucción previa para dar las visitas de Bruno Carballo e Isaac Mutul, ambos historiadores de arte, quienes a su vez recibieron una capacitación a cargo de Óscar Carrascosa, curador y comisario de la colección quien estuvo en Mérida para el montaje en diciembre pasado.

Para las escuelas o grupos organizados interesadas en las visitas guiadas es necesario solicitar una fecha con la Lic. Carolina Morales al correo carolina.morales@merida.gob.mx o al teléfono 942-00-00 extensiones 80122 y 80131.

La exposición “Picasso. Genio de las Artes” está abierta al público y se puede visitar de martes a sábado, de 10 am a 8 pm y los domingos, de 10 am a 3 pm. La entrada es gratuita.


30 enero, 2020 Cultura Educación Entretenimiento Local
arteartistaartista españolAyuntamiento de Méridabruno carballocentro cultural olimpoCulturaESAYescuelasestudiantes y egresadosgratuitasisaac mutulla noche blancapablo picassoPeriodismo Hiperlocalpicasso genio de las artespintorvisitas guiadas

"Invitamos al presidente a ir a los hospitales y que vea el desabasto de medicinas"

A un paso de la final, necesitan de nuestra ayuda

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.