SUMARIO | YUCATÁN

Visibilidad y empoderamiento, claves para la mujer empresaria de Canaco

En el Mes de la Mujer, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Mérida toma protesta de su nuevo Consejo Directivo con Levy Abraham Macari como presidente. Hoy, cada vez más mujeres emprendedoras y empresarias yucatecas se suman a esta cámara, aportan y la fortalecen y en este día platiqué con cinco socias, quienes nos cuentan qué anhelan para esta nueva gestión

Fundada en 1906, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Mérida se ha enfrentado durante décadas a cambios políticos, económicos y sociales… Y hasta pandémicos. Y sigue creciendo.

Con la misión de representar, defender y promover la actividad empresarial del comercio, los servicios y el turismo del Estado, han buscado desde el siglo pasado impulsar la economía y ser referentes en el ámbito local, regional nacional e internacional. En pleno 2023, cada vez más mujeres forman parte de la Canaco Mérida como socias emprendedoras y empresarias y piden ser visibilizadas, impulsadas, reconocidas y empoderadas porque, como los hombres empresarios, aportan y con creces a la economía.

Hoy Canaco Mérida tiene nuevo presidente y otra vez es hombre. Se llama Levy Abraham Macari y junto con el Consejo Directivo, tomó protesta para el periodo 2023-2024.

Abraham Macari parece un empresario serio, directo y sin medias tintas. Durante su discurso hoy, se mostró optimista con el panorama económico y explicó que trabajarán en cuatro temas fundamentales:

  • Serán vigilantes de la economía
  • Fomentarán a emprendedores y empresarios con capacitaciones
  • Trabajarán como nexo con la gestión pública para apoyar a las empresas afiliadas
  • Y harán foco en la responsabilidad social de la cámara y sus afiliadas y afiliados.

E hizo varios llamados.

A la cámara nacional le pidió que apoyen para fortalecer a las empresas con menos cargas impositivas.

Pidió también que la Reforma Laboral venga con estímulos fiscales para emigrar a la formalidad laboral.

Defendió al INE porque “No podemos permitir que le quiten la voz a los ciudadanos”, dijo e hizo hincapié en que “no es momento” de hacer cambios.

Levy Abraham Macari durante su discurso

Al Gobierno del Estado le pidió un diálogo abierto, que le den a las empresas yucatecas la proveeduría de las compañías que se vienen a instalar a Yucatán, que hagan foco en terminar con la informalidad laboral y aseguró que las empresas yucatecas están dispuestas a contratar gente de manera formal.

Otro pedido que le hizo al gobernador Mauricio Vila Dosal, presente en el evento, fue sobre los hechos que se generaron recientemente entre manifestantes y la policía, no precisó cuáles exactamente. Dijo lo siguiente: “En días pasado hemos visto ciertas acciones de grupos radicales que merecieron una rápida reacción por parte de las autoridades. Garantizar el estado de derecho y la paz social es una de las principales tareas del gobierno. No podemos permitir que nadie las violente, gobernador”.

El presidente de Canaco también le pidió al alcalde Renán Barrera Concha que siga impulsando el crecimiento de la capital del estado.

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila le respondió a Abraham Macari algunas de sus peticiones. Le dijo que harán un padrón de proveedores para que trabajen con las empresas que llegan a instalarse a Yucatán y sobre la informalidad laboral, le pidió }que los empresarios paguen mejores sueldos y extiendan sus empresas al interior del estado para que las y los trabajadores puedan optar por empleos formales.

EN LA VOZ DE LAS MUJERES EMPRESARIAS

Ahora te comparto qué esperan cinco socias de la Canaco Mérida para la gestión de Abraham Macari, quien esperamos que tome nota e impulse el crecimiento de estas y todas las mujeres empresarias que tanto aportan a nuestro estado:

“Espero el apoyo de la cámara a las y los emprendedores y pequeñas y pequeños empresarios que estamos empezando. Esperamos ver en la Canaco un pilar para avanzar y ser parte activa de la socidad empresaria”.

Tania Gómez, administradora de propiedades.

“Como empresaria y con tiempo en el ambiente quiero que se nos apoye con gestiones en ciertos créditos para el crecimiento y capacitaciones para nuestro personal en áreas como atención al cliente, por ejemplo”.

Magaly Alferez, dueña de una clínica de belleza y de una escuela de cosmetología.

“Espero un mayor apoyo de la cámara hacia las mujeres porque, más allá de que nos apoyemos entre nosotras para hacer comunidad, necesitamos el impulso para que nos visibilicen y empoderen en nuestro liderazgo.

Bertha Margarita Estrella García, consultora pedagógica.

“Como mujer empresaria espero el apoyo en los eventos que vamos a realizar. Sentimos que este año es clave para la mujer porque ya estamos agrupadas y cada vez toma más impulso el empresariado femenino”.

Maricruz febles, empresaria de productos naturistas y presidenta de la delegación Tekax de mujeres empresarias de Canaco.

“Esperamos y buscamos incrementar la participación de las mujeres con mayor visibilidad y presencia activa hacia el interior y exterior de la cámara. Hemos trabajado mucho para que así sea desde la vicepresidencia de las mujeres empresarias en la Canaco”.

Giusi Alfeo, dueña de una agencia de mercadotecnia, publicidad y eventos y vicepresidenta de la mujeres empresarias de la Canaco Mérida.– Cecilia García Olivieri.

23 marzo, 2023 Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad diversidad Economía Educación Emprendimiento equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional justicia Local mujeres Nacional negocios Policial
2023canaco méridaconsejo directivo 2023Economíamujeres empresariasnegociosPeriodismo Hiperlocalpresidentetoma de protesta

Primer Encuentro Colmena Violeta, un éxito de mujeres apicultoras

Más de la mitad de nuestros chicos se inician en el alchohol por un familiar

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.