SUMARIO | YUCATÁN

Viruela del mono: Cómo se contagia y qué medidas tomar

Aunque aún no se sabe todo sobre la transmisión de la viruela del mono, con la llegada del primer caso a México se encienden las alarmas y aunque el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell aseguró que se presenta en casos aislados, te comparto algunos testimonios científicos sobre su transmisión y prevención:

Con el aumento de casos de la viruela del mono o viruela símica en el mundo, han aumentado las interrogantes respecto a la transmisión de la enfermedad y las posibles medidas preventivas para evitar contagios.

Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la salud, advirtió el sábado pasado sobre el primer caso de la viruela del mono en México y también señaló que existen diversos factores que no hacen tan sencilla la transmisión de la enfermedad como sí ha sido con el covid-19 desde hace más de dos años.

En un principio, referentes en la materia como la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijeron que su principal vía de transmisión era el contacto sexual o la convivencia con animales, que podrían funcionar como reservorios de la enfermedad, los que únicamente se han encontrado en África, y van desde simios hasta roedores salvajes.

López-Gatell dijo el sábado que la viruela del mono “no se propaga por aire, agua o alimentos”. También apuntó que la eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas.

Si bien aún no se sabe todo sobre la transmisión de la viruela del mono, algunas autoridades en salud brindan información más concreta.

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

De acuerdo con la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, “la viruela del mono no se propaga fácilmente entre las personas”.

Los contagios entre personas pueden ocurrir debido a diversos factores según la dependencia de salud británica:

  • Contacto con ropa o ropa de cama (como ropa de cama o toallas) usada por una persona infectada.
  • Contacto directo con lesiones o costras de la piel de la viruela del simio.
  • Tos o estornudos de una persona con sarpullido de viruela del simio.

De acuerdo con la agencia, el virus llega al cuerpo a través de la piel rota, el tracto respiratorio o las membranas mucosas (ojos, nariz y ropa).

Lo anterior justifica la información brindada por López-Gatell este sábado, aunque algunas autoridades en salud han recomendado tomar medidas de prevención similares a las de covid-19 en caso de estar cerca de alguna persona contagiada, esto a pesar de que su transmisión es menor que la del coronavirus.

(Fuente: El Financiero).

30 mayo, 2022 Ciencia Comunidad Internacional Nacional Salud
contagioscovid-19cuidadoshugo lópez-GatellmedidasPeriodismo Hiperlocalprevenciónprimer caso en MéxicoSaludsana distanciasubsecretario de saludviruela del mono

"Industrias al 100", para mejorar el sector industrial en Mérida

Los salbutes más ricos, el sábado y domingo en San Sebastián

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.