SUMARIO | YUCATÁN

Vinculados a proceso penal por feminicidio y homicidio calificado

Los tres implicados -una mujer y dos hombres- en los asesinatos de Patricia y el policía Raúl Couoh ocurridos hace una semana, fueron hoy vinculados a proceso penal por feminicidio y homicidio calificado contra servidor público, dictaminó la jueza Suemy Lizama. En esta nota se exponen los hechos ocurridos el viernes pasado y los fiscales tienen cuatro meses para completar la investigación:

La autoridad judicial resolvió vincular hoy a proceso penal a tres personas por su probable coautoría material y directa por los delitos de homicidio calificado contra servidor público y feminicidio, ambos cometidos en pandilla. Los hechos ocurrieron en un fraccionamiento del oriente de esta ciudad de Mérida, en un tramo de la carretera Mérida-Motul, el viernes pasado.

Como te contamos, en estos terribles hechos perdieron la vida una mujer joven de nombre Patricia y el policía Raúl Adrián Couoh Aké. Los implicados –dos hombres y una mujer- son del Estado de México.

Suemy del Rosario Lizama Sánchez, Jueza de Control del primer distrito judicial del sistema penal acusatorio y oral del estado, expuso en la audiencia que se cumplieron los requisitos establecidos en los artículos 316 y 317 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) para dictar el auto de vinculación por dichos delitos, con lo cual se continuará el proceso penal por esos hechos.

La juzgadora estableció el fundamento legal relacionado a los hechos delictivos y el relacionado con la perspectiva de género, entre estos los Tratados internacionales que prevén el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, disposiciones de orden público, interés social y observancia general en el país.

En la audiencia explicó que, luego de apreciar de forma conjunta los datos de prueba expuestos por la Fiscalía -con base en la sana crítica y las máximas de la experiencia- en su criterio sí existen indicios razonables que permiten suponer que dichas conductas delictivas fueron cometidas por los tres detenidos, quienes atacaron a una mujer por razón de género en su domicilio, demostrando odio y desprecio, de forma tal que le causaron la muerte por herida por arma blanca y privaron de la vida al servidor público, a quien desarmaron y le dispararon provocando su muerte.

HECHOS EXPUESTOS:

Los hechos expuestos por los fiscales en la audiencia son los siguientes:

“Que el pasado 23 de julio de 2021, aproximadamente a las 7:20 am, los hoy imputados sorprendieron a una mujer en su propio domicilio, ubicado en la Col. San Pedro Cholul de esta ciudad, al momento en que ésta, con su hija en brazos, se dirigía a abordar su automóvil; momento en el que los ahora detenidos la sometieron intentando arrebatarle a su hija; acto seguido la arrastraron hasta el interior del predio en donde la golpearon y agredieron con un arma blanca, causándole múltiples lesiones que ocasionaron su muerte.

Momentos después, aproximadamente a las 7:40 am, estas mismas tres personas, a bordo del vehículo de la víctima, fueron detenidas por un agente policiaco, en un tramo de la carretera Mérida-Motul; los hoy imputados detuvieron la marcha del vehículo y descendieron para atacar al agente a quien despojaron de su arma; misma con la cual le dispararon causándole la muerte”.

En su exposición la jueza resaltó el valor de la prueba preconstituida en relación al homicidio, es decir, el video aportado por los testigos que pasaron por el tramo Mérida-Motul y con sus teléfonos pudieron captar en video los hechos, elemento que fue fundamental para la identificación de los detenidos.

La Jueza de Control Lizama Sánchez accedió otorgar a los fiscales el plazo solicitado de cuatro meses para continuar con la investigación complementaria del caso.

Cabe mencionar que los imputados mantienen la medida cautelar de prisión preventiva impuesta por todo el tiempo que dure el proceso penal.

30 julio, 2021 Comunidad Local Policial Seguridad violencia de género
asesinatosdos hombres y una mujerfeminicidiohechos expuestoshomicidio calificado contra servidor públicoimputadosinseguridadinvestigaciónjueza Suemy LizamajusticianiñaPeriodismo HiperlocalPoder Judicialviernes pasadoYucatán

Escándalo en el sóftbol olímpico: jugadoras tiraron el uniforme de México y serían vetadas de por vida

"La responsabilidad es compartida, no somos niños"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.