SUMARIO | YUCATÁN

Vila gestiona apoyos con AMLO para el sector salud

Durante una gira realizada hoy por Izamal y Acanceh, el gobernador Mauricio Vila le pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador apoyos para centros de salud que mejorarán la calidad en la atención de miles de yucatecos. El primer mandatario nacional se comprometió a cumplir

Con la finalidad de garantizar la calidad en la salud de todos los yucatecos, el gobernador Mauricio Vila Dosal planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador la necesidad de fortalecer la infraestructura hospitalaria y ampliar la plantilla de trabajadores de la salud en el estado, durante la gira que mantuvieron hoy por Izamal y Acanceh.

“Me llevo muy bien con el gobernador Mauricio Vila Dosal: estamos trabajando de manera coordinada y con unidad en el área de la salud y todas las demás porque vamos a cumplir, no les vamos a quedar a deber nada y vamos a estar a la altura de ustedes”, señaló el presidente López Obrador.

Durante una intensa gira de trabajo, donde dialogó con personal de los Hospitales Rurales de Izamal y Acanceh, Vila Dosal solicitó al jefe del Ejecutivo Federal apoyo para que obras como el Hospital Materno Infantil -que no se están aprovechando al máximo debido a la falta de enfermeras y médicos-, cuenten con el personal suficiente para atender a más gente y a su vez ayuden a desahogar al Hospital General Agustín O’Horán para brindar un mejor servicio.

“Es lo que pasa en el Hospital Materno Infantil que tenemos en la ciudad de Mérida, que ya se terminó y tiene alrededor de 100 camas disponibles, el área especializada en el O’Horán lo pasaron para allá, nada más que sólo había capacidad para atender 30 camas. Entonces, tenemos un hospital incompleto que no podemos aprovechar al 100% porque nos hacen falta doctores, enfermeras y quien pueda atender esas 70 camas”, explicó Vila Dosal.

Asimismo, el gobernador solicitó al presidente el apoyo para que hospitales como el de Tekax -pensado para convertirse en un espacio de segundo nivel y que debido a falta de equipo y personal especializado sólo ofrece consultas médicas- puedan consolidarse en centros de salud de mayor categoría que contribuyan a mejorar la cobertura en el estado.

En ese marco, Vila Dosal explicó que el motivo de la visita del presidente es para conocer los cuatro hospitales del IMSS-Bienestar que hay en Yucatán, como parte de su gira de trabajo por los 80 hospitales de este tipo que hay en todo el país, de los cuales ya ha visitado 60.

“Eso es lo que necesitamos: que vengan a palpar directamente las necesidades de nuestros centros de salud, para que la mejora sí llegue de verdad a quienes de verdad lo necesitan y el presidente Andrés Manuel López Obrador es una persona a la que no le gusta quedarse sentado en su escritorio y que los funcionarios le vengan a decir qué está pasando; al él le gusta ir a visitar el campo, las escuelas y hospitales”, afirmó el gobernador.

En presencia del secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela, Vila Dosal señaló que, en lo que va de este año, se han invertido 70 millones de pesos para los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de 29 Unidades Médicas y con otra cantidad similar se dirigirá para atender atendiendo 31 Centro de Salud. Mientras que, desde el inicio de su administración, se ha entregado 150 vehículos de traslado médico para que todos los municipios tengan vehículos para que puedan transportar gratuitamente a la gente que necesite ir a sus consultas en Mérida.

A lo anterior, el Gobernador agregó que, con una inversión de casi 15 millones de pesos, hace dos meses se adquirió un tomógrafo que ya se encuentra funcionando en Valladolid, para que la gente del oriente del estado pueda acceder a estudios de tomografía sin que tenga que viajar a Mérida, por lo que confío en el apoyo de López Obrador y Alcocer Varela para que Yucatán pueda obtener un equipo de éstos para el sur del estado y así, tener otra zona cubierta.

Siguiendo con su compromiso con los niños con discapacidad, Vila Dosal señaló que el Gobierno del Estado seguirá apoyando y fortaleciendo el Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Mérida y las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en el interior del estado, para que los usuarios tengan cerca de sus hogares un lugar digno para acudir a sus terapias y mejorar su calidad de vida.

Como parte de este interés de ofrecer atención de calidad a este sector de la población, el gobernador indicó que el estado adquirió una máquina Lokomat, mejor conocida como “robot para caminar”, que sólo se tenía en el CRIT, pero que en breve entrará en operación en Mérida para atender oportunamente a los infantes que así lo requieren.

Tanto en el hospital de Izamal como en el de Acanceh, Vila Dosal y López Obrador recorrieron las áreas recepción, Centro De Atención Rural del Adolescente (CARA), Rayos X, quirófano, hospitalización, urgencias, consulta externa, medicina preventiva, citologías, el laboratorio y desarrollo Infantil Temprano (DIT).

En su mensaje, el Presidente afirmó que su visita a Yucatán también es para fortalecer el derecho que todos tienen a la salud en cuatro compromisos fundamentales, que con un presupuesto de 40 mil millones de pesos se buscará que no haya carencias de medicinas en las unidades médicas, centros de salud y hospitales; que se garantice plantilla completa de profesionales de la salud en los nosocomios; mejorar y modernizar como equipo e instalaciones adecuadas y, por último, la basificación de todos los trabajadores de la salud.

20 septiembre, 2019 Local Salud
acancehAndrés Manuel López ObradorapoyosCentros de saludgobernadorHospital Materno InfantilizamalMauricio Vila DosalPeriodismo HiperlocalpresidenteSaludsector saludYucatán

"Si no ejercemos el activismo, todo se va a la mierda"

"No llegamos a prohibir, sino a dar herramientas"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.