SUMARIO | YUCATÁN

Vila envía iniciativa al Congreso para aprobar financiamiento del Ie-Tram

Como resultado de las gestiones del gobernador Vila Dosal ante el Gobierno Federal, se fijó un acuerdo para establecer el método de pago del proyecto de transporte público Ie-Tram. El Gobierno del Estado solicitará la contratación de un financiamiento para la inversión por hasta 1,735 millones de pesos. Aquí los detalles:

El Gobierno Estatal,  Federal y la iniciativa privada acordaron trabajar de forma coordinada para establecer el método de financiamiento necesario para seguir impulsando la transformación de Yucatán a través del nuevo medio de transporte eléctrico Ie-tram el cual es una nueva vertiente del nuevo Sistema de Transporte Metropolitano Va y Ven, recientemente presentado por el gobernador Mauricio Vila Dosal, que será la primera ruta en su tipo en América Latina y la primera ruta 100% eléctrica del sureste.

En el acuerdo, establecido entre Vila Dosal y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se determinó que el proyecto Ie-tram será finalizado antes de que concluya la actual administración estatal y para su realización se solicitará la contratación de un financiamiento para la inversión por hasta 1,735 millones de pesos, en razón de no comprometer las finanzas estatales.

Por ello, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) envió, a través del consejero Jurídico, Yussif Heredia Fritz, al Congreso del Estado una nueva iniciativa para realizar la solicitud del financiamiento para la inversión pública a fin de reunir los recursos necesarios para efectuar el proyecto Ie-tram.

La viabilidad del proyecto Ie-tram requerirá de una inversión total de 2,820 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno estatal aportará el 61% de la inversión; Banobras hará lo mismo con aproximadamente el 23%; y la iniciativa hará lo propio con un 16% que se destinarán para la adquisición de autobuses eléctricos, construcción de calles laterales en el cuerpo interior y exterior del periférico de Mérida, así como de puentes peatonales, edificación de Centros de Transferencia Modal y paraderos.

Además, se transformarán las viejas vías del Tren, que han sido olvidadas y declaradas en desuso en el estado, para ser aprovechadas en senderos de uso para el transporte público y movilidad urbana asequible y sustentable.

Tambiénse realizará la intervención de reordenamiento y mejora optativa en el Centro Histórico, la construcción de componentes de infraestructura vial que incluye carriles preferentes, cruces seguros, ampliación de banquetas, parabuses y señalética; se llevará al cabo la edificación e instalación de la infraestructura de carga eléctrica así como el desarrollo de componentes para la integración al Sistema de Transporte Metropolitano Va y Ven integrado con elementos de recarga, recaudo y centralización semafórica así como supervisión de la obra pública y elaboración de proyectos ejecutivos de infraestructura.

Entre las obras complementarias necesarias para armonizar el funcionamiento del Ie-tram, se incluyen la construcción y adaptación de la infraestructura vial y urbana, para las circulación de las unidades de transporte 100% eléctricas, lo que significará el primer paso para que en Yucatán se reduzca el uso de combustibles fósiles, combatiendo así la contaminación de ruido y el cambio climático de forma directa al dejar de emitir alrededor de 800 toneladas anuales de dióxido de carbono, equivalentes al CO2 absorbido por más de 170 mil árboles a lo largo de 10 años.

También, se realizará la construcción de al menos 2 ejes estructurantes con una longitud de 105 kilómetros para resolver los problemas de movilidad de los ciudadanos que realizan transbordos en el Centro de Mérida para continuar en la ruta en que se encuentran, lo que se traducirá en ahorros de tiempo y dinero para los usuarios, así como la creación de cruces y paraderos seguros para la ciudadanía.

De igual manera, se efectuarán modificaciones para la operatividad de la zona centro con lo que se brindará seguridad para el peatón, obras de sustentabilidad ambiental, infraestructura ciclista, estacionamientos y bahías que generen corredores que impulsen el desarrollo económico de la zona, permitiendo también a la población una mejor conectividad entre plazas y lugares icónicos como lo son los parques de Santa Ana y Santa Lucía, así como la Plaza Grande, entre otros.

El Ie-tram, además de unir Mérida, Kanasín, Umán y 137 colonias, con lo cual se va a beneficiar a 136 mil personas de manera directa, cerca de 200 mil de manera indirecta, más de 3 mil unidades económicas y 20 mil trabajadores, además, será un medio de transporte complementario a las estaciones del Tren Maya.

22 junio, 2022 Comunidad Congreso Yucatán Economía Local Movilidad
financiamiento del ie -tram

Crédito para Mérida en acciones de desarrollo urbano y social

"Estamos comiéndonos las uñas para que llegue el 2 de julio"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.