SUMARIO | YUCATÁN

Vila Dosal “se conecta” y platica con alumnos de Maxcanú en clases en línea

El gobernador Mauricio Vila visitó hoy a la maestra María Guadalupe Catzim cuando ella tenía clases virtuales desde Mérida con sus estudiantes de secundaria de una escuela en Maxcanú. Los chavos aprovecharon para platicar con el funcionario y plantearon inquietudes sobre el regreso a clases en agosto próximo

“¿Extrañas la escuela?”, preguntó el gobernador Mauricio Vila Dosal a Gabriel, alumno de la Escuela Secundaria Técnica 5 de Maxcanú, durante la conexión virtual desde la casa de su maestra de inglés, María Guadalupe Catzim Navarrete.

—Pues sí, pero la verdad, volver me da miedo —contestó el muchacho.

—¿Y a ti, Jesús, tú que dices, te da miedo? —preguntó Vila Dosal a otro joven, de la misma escuela, en la misma conexión.

—A mí no —respondió.

Entonces, Vila Dosal les explicó que por eso en Yucatán se pretende volver a clases presenciales en agosto, hasta el nuevo ciclo escolar, para dar tiempo a que más población sea vacunada contra el covid-19, “y sería diferente, tal vez dos o tres días a la semana unos y otros en otros días, otros estados vuelven en junio, pero acá lo más prudente es hasta el mes de agosto”.

El gobernador visitó el domicilio del profesor Manuel Jesús Catzim Rojas, en la colonia astilla Cámara, en Mérida, donde una de sus hijas, María Guadalupe, impartía la clase virtual a sus alumnos de la secundaria de Maxcanú.

Ahí, la joven maestra le explicó lo difícil que ha sido impartir conocimientos en medio de la pandemia.

—Martha, ¿estás por allá? ¿Me escuchas? Tú qué quieres, ¿regresar a clases? ¿No te da miedo?

—Sí, tengo miedo y mis papás también —respondió la adolescente a la pregunta del mandatario, quien, de nueva cuenta, le comentó que por eso quieren que haya más gente vacunada contra el covid-19 antes de reabrir las aulas.

La maestra le comentó que tiene 40 estudiantes a su cargo, pero no todos pueden conectarse a las clases virtuales, de modo que quienes no lo hacen, reciben las tareas vía WhatsApp. “Tengo seis grupos, pero desafortunadamente no todos cuentan con un medio digital”, dijo la maestra.

“Yo quiero felicitarlos porque sé que no es nada fácil, pero veo que están cumpliendo, que están trabajando y eso hay que reconocerlo”, dijo Vila Dosal a la maestra.

—¿Sí saben con quién estamos hablando? —preguntó la docente a sus estudiantes.

—Con el gobernador —contestaron algunos de ellos.

Vila Dosal con la docente María Guadalupe 🙂

La clase la prepara la maestra y luego la imparte desde la sala de la casa de su padre, donde tiene adaptado un pintarrón, un teléfono celular con tripié que usa a manera de cámara, un “aro de luz” y una computadora laptop.

Su padre, Manuel Catzim, es director de la escuela primaria Luis G. Monzón y maestro de matemáticas en la Secundaria Técnica 66. A sus 59 años, considera que es todo un reto eso de enseñar en tiempos pandémicos, porque “hay que tener confianza de que vamos a salir adelante. Claro, hay capacitación y eso nos da la confianza”, opinó.

El docente imparte clases en la Secundaria Técnica 80, de la colonia Santa Rosa, a las 11:30 horas. Del mismo modo que su hija, la clase se da en línea, pero todos los días les manda la tarea y el tema a desarrollar en la sesión.

“Ya es necesario volver a clases, la escuela ya no resiste más cerrada”, consideró el profesor, quien en línea tiene contacto con el 80% como mínimo si se trata de la primaria y del 40% en la secundaria, es decir, de 30 estudiantes, sólo se conectan 11 y del total únicamente 20 envían sus tareas resueltas.

El profesor Manuel lleva 38 años de servicio en el nivel primaria y en la secundaria tiene 25 horas y cerca de 30 años impartiendo clases. Tiene tres hijos, la maestra de inglés que visitó el gobernador, otro que es ingeniero en sistemas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 118 y otro graduado de ingeniero por la Universidad Modelo. Su esposa está aislada porque está próxima a operación de un catéter.

Su hija, la maestra María Guadalupe, actualmente cursa su maestría en lenguaje de señas. Da clases en dos secundarias, en la Técnica 5 en Maxcanú para primero y segundo grados y en la Técnica 83 en Mérida imparte clases de inglés a segundo y tercero.

—¿Camilo, estás ahí? —preguntó el Gobernador a uno de los estudiantes, pero como no recibió respuesta porque se cortó la transmisión, él mismo se respondió— Maare, creo que se chiveó.

27 mayo, 2021 Comunidad Covid-19 Educación Emprendimiento Local Salud
agostoalumnos de secundariachavosclases en líneaclases presencialesclases virtualescovid-19dudaseducacióngobernador mauricio vila dosalmaxcanúMéridamiedosPeriodismo Hiperlocalregreso a clasesSalud

"No les voy a dar el ejemplo a otras mujeres de que en la política hay que agacharse, al contrario"

Así será el Tren Maya: presentan el proyecto ganador de material rodante

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.