SUMARIO | YUCATÁN

Vila Dosal plantea ampliar la modernización de unidades de transporte público en Yucatán

El gobernador Mauricio Vila realiza gestiones ante la Federación para impulsar proyectos en materia de movilidad que no sólo se limite al recorrido del Periférico del “Va y Ven”, sino que pueda abarcar otros puntos del estado en la modernización de las unidades. También se revisaron los programas de manejo de residuos para la zona metropolitana de Mérida

Proyectos para la ampliación del sistema de transporte público “Va y ven” y la modernización de unidades que brindan este servicio así como de acciones de infraestructura que mejoren la competitividad del transporte, son algunos de los planteamientos que realizó el gobernador Mauricio Vila Dosal, durante una reunión de trabajo hoy, con el titular del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, para ofrecer un mejor servicio, de calidad y sustentable, a las familias yucatecas.

En el encuentro, Vila Dosal y el funcionario federal abordaron temas relacionados con el Programa de Manejo de Residuos para la Zona Metropolitana Urbana de Mérida, que presenta un importante avance y la integración de los ocho municipios que generan el 62% de los residuos sólidos de la entidad.

Acompañado del director General del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el gobernador y Mendoza Sánchez dieron seguimiento a los proyectos que se realizan en Yucatán para modernizar el transporte público, como el nuevo sistema “Va y ven”, con su primera Ruta Periférico, que marca el comienzo de una transformación en la movilidad del estado.

En ese marco, Vila Dosal compartió al funcionario federal que, para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de dicho servicio, se efectuó obras de infraestructura que son indispensables para el inicio de operaciones del trayecto, con la construcción de 69 paraderos, 9 bahías, 8 puentes, 44 pozos, 5 km de laterales, así como 65 pasos peatonales y andadores, distribuidos en los 50 kilómetros de distancia de esta importante vía.

El gobernador Vila Dosal, reunidos con autoridades en CDMX

“Así como acciones que se llevan a cabo dentro del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, que consisten en la construcción de 5 nuevos puentes peatonales y otros 3 que serán temporales, labores de mantenimiento de 7 puentes peatonales actuales, la repavimentación de 13.5 kilómetros críticos y más dañados del Anillo Periférico, trabajos que ya están listos y a los que se le sumarán los 10.3 kilómetros adicionales, en los cuales ya se trabaja”, puntualizó el gobernador.

Junto con los avances en esta Ruta recién inaugurada, se ha instalado en las unidades de transporte público 1,140 contadores de pasajeros, lectores de tarjetas inteligentes y GPS, que monitorean las unidades en tiempo real. Cabe recordar que se trata de la única en el país con seguimiento en tiempo real, a través de su aplicación digital.

El gobernador también compartió detalles del Centro de Control y Monitoreo del Sistema de Transporte Metropolitano “Va y Ven”, desde donde se observa, en tiempo real, la operación, las frecuencias y los aforos de las unidades, para ofrecer un servicio de calidad, en una nueva etapa de este rubro, con la más alta tecnología, en beneficio de las y los yucatecos.

PARA EL AÑO QUE VIENE

También, en el esfuerzo coordinado que se realiza con la Federación, solicitó considerar, para el próximo año, infraestructura complementaria para el Anillo Periférico de Mérida, así como para los principales ejes de transporte público de la zona metropolitana, con la instalación de puentes peatonales, carriles laterales y bahías, así como rutas transversales y ejes de transporte, que mejoran la movilidad para quienes frecuentan esta importante vía.

En tema ambiental, Vila Dosal, con la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, revisó con Mendoza Sánchez los avances del Programa de Manejo de Residuos para la Zona Metropolitana Urbana, que se realiza en 8 municipios: Hunucmá, Progreso, Ucú, Umán, Kanasín, Conkal, Tixpéual y la capital, de donde proviene el 62% de los desechos sólidos del estado.

Durante el encuentro, se propuso evaluar la aplicación de recursos financieros a esta estrategia. Hay que recordar que Yucatán se convirtió en el primer estado del país que cuenta con un Programa de Manejo de Residuos específico para cada una de sus 106 demarcaciones, con tal de tomar acciones contra los efectos del cambio climático y evitar comprometer su futuro ambiental, económico y social.

Finalmente, el gobernador dio seguimiento a la posibilidad de buscar esquemas financieros, que permitan a los municipios contar con programas de infraestructura social, en beneficio de las familias del interior de la entidad.

21 diciembre, 2021 Comunidad diversidad Economía Local Movilidad Nacional
CDMXgobernador mauricio vila dosalmanejo de residuosmodernización de unidadesmovilidadPeriodismo Hiperlocalplanteo a la federacióntransporte públicoVa y Ven

Variadas actividades se estrenan en el Centro Comunitario de San Marcos

"Casa tomada" por el arte

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.