SUMARIO | YUCATÁN

Vila Dosal le pide a los diputados que “Se pongan del lado de Yucatán”

La desaceleración económica que trajo la contingencia por el virus covid-19 se puede contrarrestar con la iniciativa presentada por el Gobierno del Estado al Congreso de Yucatán para reactivar la economía, manifestó el gobernador Mauricio Vila. Por eso hizo un llamado a los diputados locales para aprobar el préstamo de $1,728 MDP que solicitó el Poder Ejecutivo

Esta mañana, a través de entrevistas radiofónicas, el gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró la importancia de la aprobación de la iniciativa presentada ante el Congreso local para reactivar la economía del estado y crear 30 mil empleo para contrarrestar las consecuencias de la desaceleración económica provocada por la contingencia por el Coronavirus.

Vila Dosal aseguró que la administración trabajará para que los yucatecos puedan sostener a sus familias y “no se quedará de brazos cruzados” ante las posibles secuelas que dejará esta crisis sanitaria, que de acuerdo a las proyecciones de los expertos, serán enormes en comparación a las vistas durante la “Gran Depresión” en 1929 y la crisis ocurrida después de la Segunda Guerra Mundial.

Es por eso que el gobernador hizo un llamado a los diputados del Congreso del Estado para aprobar la iniciativa presentada (préstamo de $1,728 MDP) para generar empleos, evitar que la crisis económica sea profunda y recuperar la economía del estado los más rápido posible. “Si esta iniciativa no se aprueba, la crisis económica va a ser más profunda, mucha gente no va a encontrar trabajo y desafortunadamente el pan va a faltar en muchos hogares de Yucatán”, aseguró.

De acuerdo con Vila Dosal, en caso de que no se apruebe la iniciativa, 160,000 familias del estado podrían ser empujados a vivir en condiciones de pobreza y “se pueden perder hasta 80 mil empleos debido al cierre de empresas y de proyectos que no se reanudarán”, lo que ocasionará que aquellos yucatecos que salgan a buscar empleo una vez levantadas las medidas restrictivas de la pandemia, no lo encontrarán”, auguró.

El Gobernador Vila Dosal fue enfático al mencionar que la presentación de esta iniciativa tiene como objetivo ayudar la población yucateca por lo que los interés partidistas y políticos no tienen cabida en estos momentos de crisis. “No puede ser que por cuestiones partidistas, interés personales no quieran apoyar la iniciativa que se sabe ayudará a disminuir la crisis económica que se viene encima, creará empleos y que ayudará a que menos gente le haga falta comida en su casa”, remarcó.

Asimismo, el titular del ejecutivo pidió que los diputados del Congreso local “Se pongan de lado de Yucatán”, ya que “el dinero no es para el gobernador, ni para el gobierno sino para generar empleo, desarrollo económico, hacer obras de infraestructura como parques, carreteras y unidades deportivas que permitan esta reactivación económica que tanto falta va a hacer”, expresó.

18 mayo, 2020 Covid-19 Economía Local negocios Política Salud
1728 MDPaprobacióncongreso de yucatáncontingenciadesaceleraciónEconomíafamilias yucatecasgobernador mauricio vila dosalGobierno del estado de YucatánPeriodismo Hiperlocalpoder ejecutivopréstamoYucatán

Arranca el regreso a la "Nueva Normalidad" y Dzoncauich sigue en confinamiento

"Yo soy esta persona y no voy a esconderme más"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.