SUMARIO | YUCATÁN

Vila convoca a trabajar juntos para que a México le vaya mejor

El gobernador Mauricio Vila participó hoy en el foro “Por un México mejor, Cambiemos México, ¡Sí hay de otra!”, en el que expuso las acciones en las que se trabaja en equipo para hacer de Yucatán un referente a nivel nacional en materia de economía, seguridad y acciones contra la violencia de género

“Desde Yucatán vamos a seguir trabajando para dar resultados a través del trabajo en equipo, pero sobre todo, seguir construyendo con nuestro granito de arena para que al país le vaya mejor Pues hoy, lo que se necesita es que avancemos en equipo, tenemos que ponerlo por encima de nuestras diferencias y estoy convencido de que lo podemos lograr”, convocó hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal, durante su participación en el foro “Por un México mejor, Cambiemos México, ¡Sí hay de otra!”, organizado por el partido Acción Nacional (PAN).

Desde CDMX, Vila Dosal señaló que, mientras algunos en el país le apostaron al desarrollo social y otros al desarrollo económico, en Yucatán, gobierno y sociedad “Hemos decidido darle impulso al desarrollo equilibrado con progreso social y crecimiento económico, lo que nos ha permitido contribuir a mejorar la calidad de vida de miles de habitantes de nuestro estado y con ello colocarnos como un referente nacional, para transformar Yucatán y hacer un estado más justo y productivo”, manifestó.

“México tiene un gran potencial y necesita que tengamos altura de miras, seamos capaces de dejar a un lado nuestras diferencias -por más grandes que parezcan- y tener un proyecto en común. Tenemos mejores posibilidades de resolver los problemas si trabajamos en equipo, si nos coordinamos Gobierno federal, gobiernos estatales, ayuntamientos, con la sociedad civil y ciudadanos. Debemos generar un proyecto de unidad, que ponga por encima el interés de este país, con una visión ciudadana”, aseveró el gobernador.

En el encuentro, Vila Dosal, junto con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, y el diputado federal, Juan Carlos Romero Hicks, expuso las estrategias que se implementa en Yucatán, sobre seguridad, economía y contra la violencia de género, que están transformando a la entidad en su mejor versión, como parte de las buenas administraciones, referentes a nivel nacional.

Ante la sociedad civil, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés y la secretaria general, Cecilia Patrón Laviada, compartió el estilo de gobernar que han creado las y los yucatecos juntos, a través del trabajo en equipo, de forma coordinada con autoridades federales, municipales y estatales, sin importar colores, así como de la mano de la sociedad civil, aplicando la gobernanza y la premisa de que las decisiones las tomamos entre todos.

Resultado de su gestión, mientras la economía de la República creció al 5.9%, la de Yucatán aumentó más del 8%; de igual forma, se ha creado arriba de 45,000 empleos, 19,000 más de los 25,000 que se perdió durante la pandemia, con lo que el territorio superó la barrera de puestos formales y rompió un récord histórico, con más de 405,000 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), resultado de la firme estrategia de reactivación económica de Vila Dosal.

Sobre seguridad, el gobernador explicó que, al inicio de su administración, se realizó una inversión histórica en la materia en el programa Yucatán Seguro, con el que se está pasando de tener 2,200 cámaras de seguridad a casi 7,000, y convierte a la entidad en la que mayor número de estas herramientas tiene per cápita, de todo el país.

Vila Dosal con Santiago Creel, Maru Campos y Juan Carlos Romero

“Sin embargo, lo más importante para la seguridad es el capital humano, agregó Vila Dosal, pues la policía yucateca es la única de México cuyos elementos tienen un salario encima del promedio nacional, cotizan en el Instituto del Fondo de Vivienda (Infonavit) y cuentan con la oportunidad de obtener vivienda, gracias la creación, de la mano de este organismo, de un régimen exclusivo”, detalló. También señaló que se otorgan becas a hijas e hijos de agentes, con el 100% de inscripción y colegiatura, y 2,600 pesos bimestrales para gastos de alimentación y transportación a los de universidad.

“De esta forma, generamos buenas condiciones y nuestros policías saben que, si trabajan bien y de forma honesta, para las y los yucatecos, podrán mantener las necesidades básicas de su familia y obtienen un plan de vida que los hace valorar su trabajo”, indicó el Gobernador.

En materia de atención a la violencia de género, Vila Dosal detalló que para combatir esta situación en el país se requiere voluntad política y dirección de recursos para ejercer y fortalecer las acciones en el rubro. “Es importante que en México reconozcamos un gran problema que es la violencia en contra de las mujeres y no nos podemos quedar ciegos ni omisos”, puntualizó.

Por ello, desde el 2018, Vila Dosal inició el primer gobierno con un gabinete paritario en la historia de Yucatán; creó la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y aumentó 53% su presupuesto, y resultado de un exhorto a las y los alcaldes de los 106 municipios del estado, se tiene, en cada localidad, un Instituto Municipal de la Mujer, donde se brinda atención psicológica y jurídica a víctimas de agresiones.

Respecto del marco legal, mencionó la aprobación de iniciativas como el aumento de pena para feminicidas, la tipificación del delito la violencia vicaria y el 3 de 3 de violencia contra las mujeres, donde ninguna persona que haya sido condenado, por temas de violencia contra este sector, puede ser funcionario en la entidad.

“De esta forma, le estamos diciendo a nuestras mujeres que no están solas y emprendemos acciones para prevenir casos de violencia; urge que pasemos del discurso a las acciones y es así como, desde Yucatán, estamos diciendo que, en este tema, sí hay de otra”, concluyó el gobernador.

2 octubre, 2022 Comunidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Local mujeres Nacional Seguridad violencia de género
accionesEconomíaforoGobierno del EstadoMauricio Vila Dosalpartido acción nacionalPeriodismo Hiperlocalpor un méxico mejor cambiemos méxicoSeguridadtrabajo en equipoviolencia de géneroYucatán

Reformas aprobadas para proteger la Reserva Ecológica Cuxtal

Mejor inglés para nuestros docentes y chicos, desde preescolar

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.