Vientos veloces y oleaje de surada afecto a los pescadores y la búsqueda continúa
“Les pido que nos pongamos en los zapatos de los familiares porque cada información que no es validada ni oficial, afecta mucho y nosotros estamos con la esperanza y la expectativa de que puedan aparecer”, explicó hoy Lila Frías Castillo, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Yucatán (Sepasy). Se refería a los cuatro pescadores de Chicxulub Puerto, quienes se internaron en el mar a bordo de la embarcación “Maní” y hace tres días están desaparecidos.
Lila explicó que actualmente los buscan entre ocho y 10 horas por día dos lanchas rápidas, un helicóptero y una avioneta (todo de la SSP Yucatán) y que en breve se sumará un avión de la Secretaría de Marina, proveniente de Chetumal.
Además, se suman a la búsqueda 13 embarcaciones comunitarias. Lila explicó que los efectos del cambio climático son muy contundentes y “cambian las reglas de juego de los pescadores”. “Estamos viviendo efectos de la surada, que esto hace que los vientos sean más veloces y con más oleaje y la verdad es que en la pesca ribereña no se usa chaleco”, comentó.
También dijo que la búsqueda continuará durante el fin de semana. “Seguiremos con la esperanza de que en las próximas horas podamos tener noticias positivas”, remarcó.-CGO.
