SUMARIO | YUCATÁN

Vecinos de Noc Ac celebran calles y parque nuevos y esperan que pronto mejore la movilidad

Una de las comisarías más afectadas por las inundaciones de las tormentas tropicales y el huracán de 2020 fue Noc Ac y hoy los vecinos están contentos porque el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado entregaron calles repavimentadas y un parque nuevo, además de acciones de vivienda. Sin embargo los vecinos dicen que hace décadas el transporte público es deficiente y pasa un camión cada tanto. Esperan que se solucione pronto

Salir de Mérida y adentrarse a la comisaría de Noc Ac implica respirar otro aire, más fresco. Las calles se vacían, las casas aparecen espaciadas y con albarradas y los ojos se acostumbran de a poco al verde intenso del lugar. La temperatura calurosa de una mañana soleada yucateca ya no se siente con tanta intensidad.

Y hoy en Noc Ac los vecinos están contentos. Después de pasar momentos muy difíciles el año pasado con las tormentas tropicales y el huracán, de a poco todo va fluyendo. Y hoy el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado dijeron “presente” para inaugurar nuevas vialidades y un parque nuevito, dos espacios que habían sufrido los embates del clima en 2020.

Con una inversión de 2 millones 753 mil 173 pesos, el gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha entregaron hoy casi 8 mil metros de calles repavimentadas y el parque con nuevos juegos y espacios, que costó 1 millón 555 mil 388 pesos. También se sembraron árboles y se le dio mantenimiento a la caseta subterránea de bombeo. Asimismo, se realizaron en la comisaría meridana acciones de vivienda y de red eléctrica.

  • La comisaria Gloria Ek Castro recibió a autoridades de gobierno, municipales y legislativas
  • Vecinos de Noc Ac piden que mejore la movilidad

“NO HAY TRANSPORTE PÚBLICO”

Los vecinos están contentos y también esperan que las acciones continúen en beneficio de la comunidad. Esperan también que se arreglen las escarpas y que los autos no se suban porque las estropean y también es muy riesgoso para los peatones. “Es necesario que la calle sea de un solo sentido porque puede haber un accidente”, explica María Sofía.

Cuando les preguntamos si Noc Ac tiene buena conectividad con Mérida, los vecinos nos responden al unísono: “No hay transporte público”.

¿Cómo? Preguntamos y nos explican esto:

“Pasa un camión temprano a la mañana para lleva a la gente a trabajar a Mérida y luego ya no regresan como hasta las 2 de la tarde”, remarcan.

Y nos cuentan que muchas veces caminan hasta la comisaría vecina de Cosgaya para tomar camión porque tampoco llegan combis a Noc Ac. “Yo hace 20 años que vivo aquí y esto nunca ha cambiado. Espero que pronto se solucione”, concluye María Sofía.- Cecilia García Olivieri.

  • Inauguración del parque de Noc Ac
  • Nenés de Noc Ac 🙂
4 octubre, 2021 Ayuntamiento de Mérida Comunidad diversidad Economía Inclusión Local Movilidad
acciones de viviendacalles repavimentadascomisaría Noc AcdeficienteentregasMauricio Vila Dosalmovilidadno hay combisparque nuevoPeriodismo HiperlocalRenán Barrera Conchatransporte públicovecinos

"No sabía nada de eso, que se investigue y se haga lo que se tenga que hacer"

"La discapacidad es una situación creada por el entorno"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.