SUMARIO | YUCATÁN

Vecinos de Las Américas logran propuestas en el Plan Municipal

Organizados y en trabajo en equipo, el Comité Vecinal del fraccionamiento “Las Américas” presentó seis propuestas en la plataforma “Decide Mérida” y las mismas fueron incluidas en el Plan Municipal 2018-2021. Te contamos cuáles son

Los vecinos del fraccionamiento “Las Américas” están felices. Y no es porque les abrieron un nuevo local de mega hamburguesas cerca de sus casas o porque tienen cine nuevo a dos cuadras. En este caso la alegría llega por el consenso, el trabajo en equipo y las ganas de vivir mejor en un espacio donde cohabitan más de diez mil personas.

Y es que hoy jueves, el Ayuntamiento de Mérida anunció la presentación del Plan Municipal 2018-2021, el cual logró una plataforma de acciones propuestas por los ciudadanos, analizada por la actual administración del alcalde Renán Barrera Concha y aceptada por unanimidad por el Cabildo.

Dentro de la plataforma “Decide Mérida”, los vecinos de Las Américas participaron con seis propuestas dentro de las mil 141 que se sumaron al programa. Y las de ellos quedaron entre las elegidas para llevar al cabo en el Plan Municipal 2018-2021.

Por eso están contentos, porque el esfuerzo valió la pena y con creces. Sumario Yucatán platicó con Karla Reynoso, titular de la comisión de Ambiente del Comité Vecinal de Las Américas, quien os contó cuáles fueron las acciones planteadas para realizar en la actual gestión.

“Primero vale aclarar que las acciones propuestas son aplicables a todo Mérida, ya que se replican en diferentes zonas de la ciudad y por eso logramos que quedaran incluidas en el Plan Municipal”, señaló Karla.

Las propuestas que incluyeron los vecinos en la plataforma “Decide Mérida” fueron seis:

  • Visión Cero: que busca crear una cultura que gire en torno al peatón, a fin de que se lo respete y se le dé su espacio.
  • Ambiente: Se trata de hacer una guía para que la gente sepa qué sembrar en su entorno y trata también del cuidado debido a las especies.
  • Separación y reducción de los residuos: a fin de aprender a aprovechar y reutilizar los residuos.
  • Gestión del comercio formal, informal y temporal: creado para organizar esta temática y volverla transparente a la ciudadanía.
  • Elaboración de manuales y guías para que la ciudadanía participe en la transformación de los espacios públicos.
  • Creación de centros suburbanos para fraccionamientos que están fuera del anillo periférico, a fin de que cuenten con centros médicos y espacios para actividades culturales y deportivas.

Como Karla, José Rodríguez también forma parte del Comité Vecinal y contó que Las Américas tiene actualmente dos etapas concluidas con cinco mil casas cada una. Van por una tercera etapa que constará con la misma cantidad de viviendas.

“Somos más de 10 mil vecinos y la comunidad participó en la formación de estas propuestas. Nos organizamos en un representante por cuadra y cada uno es la voz de alrededor de 30 vecinos. El fraccionamiento es cosmopolita, aquí viven yucatecos, gente de CDMX, de otras partes del país y del mundo”, detalló José.

De las mil 141 propuestas recibidas en la plataforma “Decide Mérida”, el 71% tienen su origen en el ciudadano, 39% provinieron de hombres y 32% de mujeres. Un 13% fueron de organizaciones civiles, un 8% de cámaras empresariales y un  6% de instituciones varias. Los temas con mayor participación fueron el de la sustentabilidad y movilidad urbana.

Antes de que concluya noviembre, la ciudadanía podrá consultar en la gaceta municipal del Ayuntamiento el Plan Municipal de Desarrollo. Será a partir de diciembre cuando el documento se encuentre en la plataforma digital www.decide.merida.gob.mx y en el sitio oficial del Ayuntamiento de Mérida www.merida.gob.mx.- CGO.

Karla Reynoso, integrante del Comité Vecinal de Las Américas.

 

 

 

 

22 noviembre, 2018 Local
AyuntameridaFraccionamiento Las AméricasPeriodismo HiperlocalPlan Municipal 2018-2021

Mal y de malas

Historia con un final feliz y justo

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.