SUMARIO | YUCATÁN

Variados estilos se juntan para celebrar la trova

Para despedir el año y recibir el solsticio de invierno, reconocidos artistas locales, nacionales e internacionales se reúnen en el Festival Internacional de la Trova, que se llevará al cabo del 14 al 16 de diciembre próximo, en Mérida e Izamal. Esperan que el evento sirva para fortalecer el turismo y demostrar la grandeza cultural de nuestro estado

 

Jarabe de Palo, Armando Manzanero, Jorge Drexler, Los Juglares, Rosana, Frank Delgado, Silvana Estrada… Y no termina acá: Buika, Rodrigo Rojas, Gilberto Gil, Raúl Ornelas, Alejandro Filio, Elsa y Elmar, Yahal Bak, Angélica Balado… Y la lista de talentos sigue porque estos artistas despiden el año y reciben el solsticio de invierno en el marco del Festival Internacional de Trova 2018, que se realizará del 14 al 16 de diciembre próximo por primera vez en Yucatán.

Si los nombres de los artistas nacionales e internacionales no te suenan muy a trova, tranquil@, es parte de la premisa del evento: la inclusión de distintos géneros como la bossa nova, el pop y algo de melódico que se unen para cantarle a la trova en un evento que, esperan, sea clave para atraer turismo, impulsar nuevos eventos y demostrar la fortaleza cultural de Yucatán.

Con una inversión de 10 millones de pesos por parte del gobierno del estado y el resto del dinero aportado por patrocinadores, empresarios, promotores culturales, aerolíneas y hoteleros, Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), espera que este evento internacional reúna a más de 45 mil espectadores y deje una derrama económica de más de 50 millones de pesos.

Mérida e Izamal serán sedes del Festival Internacional de Trova, el cual tendrá conciertos pagos y también gratuitos. Durante los tres días habrá espectáculos en el Monumento a la Bandera de Mérida y todos son con entrada paga. El link para conseguir los boletos es www.festivalinternacionaltrova.com. Van de $350 a $1750.

Asimismo, en los tres días habrá espectáculos y clases magistrales en distintas sedes de Mérida como el Palacio de la Música, el Teatro Peón Contreras y el Paseo 60 (inaugurado para el festival). Todos los eventos que se realizarán en estos espacios serán gratuitos.

El centro histórico de Izamal se convertirá también en sede del festival y las presentaciones que se realicen allí serán también libres y gratuitas.

Uno de los eventos más novedosos será la presentación de Jarabe de Palo (viene el cantante Pau Donés) con la Orquesta Típica de Yukalpetén en una puesta en escena imperdible. En plática con Sumario Yucatán, el director Pedro Herrera se manifestó muy ansioso por recibir al artista español y contó que están analizando si usarán el mismo esquema de orquesta que tiene ahora o si formará una nueva para la ocasión.

Puedes encontrar más información detallada sobre el evento en la página de Facebook: Festival Internacional Trova.- Cecilia García Olivieri.

https://sumarioyucatan.com/wp-content/uploads/2018/11/WhatsApp-Video-2018-11-21-at-4.10.40-PM.mp4
21 noviembre, 2018 Cultura
Armando ManzaneroFestival Internacional de la TrovaGilberto GilGobierno del estado de YucatánJarabe de PaloPeriodismo HiperlocalROSANASedecultaSEFOTUR

Vinculados a proceso

Mal y de malas

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.