SUMARIO | YUCATÁN

Variadas actividades se estrenan en el Centro Comunitario de San Marcos

Como un flamante espacio para talleres artísticos, educativos, gastronómicos y capacitadores en varios temas, hoy el Ayuntamiento de Mérida inauguró el Centro Comunitario “ComUNIDAD que ConVIVE”, en la unidad habitacional San Marcos Sustentable. Aquí te contamos todo:

“Estrechar la vinculación entre sociedad civil y gobierno municipal nos permite generar acciones solidarias encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las y los meridanos, más cuando recibimos una respuesta generosa de todas y todos a este llamado de contribuir a construir una mejor ciudad, manifestó hoy el alcalde Renán Barrera Concha en el marco de la inauguración del Centro Comunitario de San Marcos Sustentable “ComUNIDAD que ConVIVE”, de la mano de la empresa “Construcasa”.

El presidente municipal celebró la apertura de este Centro Comunitario que será una alternativa de desarrollo social, educativo y cultural para las familias de la unidad habitacional San Marcos Sustentable, ya queofrece talleres artísticos, gastronómicos, educativos y de capacitación en temas diversos.

En su intervención, el director de Construcasa, Ricardo Combaluzier, agradeció al Ayuntamiento de Mérida por el respaldo y el apoyo brindado para llevar a cabo diversas actividades y alianzas que han sido de beneficio para la ciudadanía.

“Hemos realizado actividades juntos diversas para las familias que viven en San Marcos, como talleres, campañas de reciclaje, el Punto Verde, siembra de árboles, campamentos de verano, fiestas, convivios y muchas más que han promovido la cohesión social mediante la convivencia de sus habitantes formando así una verdadera comunidad”, destacó.

Asimismo, Barrera Concha agradeció el trabajo de instituciones educativas y asociaciones civiles como la Universidad Anáhuac Mayab, la UADY, y las asociaciones AliaRSE por Yucatán, Kanan Kab y Leer Bajo el Árbol, por el trabajo colaborativo que llevan a cabo en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida al participar en la búsqueda de consensos y disminuir las brechas sociales en el Municipio.

Barrera Concha refirió que en el Ayuntamiento se priorizan proyectos que mejoran la calidad de vida de las familias, por ello en el Municipio existen 23 Centros de Desarrollo Integral donde se atiende a un promedio de 3 mil 423 alumnos que buscan mejores oportunidades de vida.

Cabe señalar que el Centro Comunitario ya ha establecido vínculos con el Instituto de la Mujer para ofrecer talleres y charlas, además de que es punto de encuentro de la capacitación del huerto comunitario Ubuntu, que en sus inicios contó con el apoyo de la Unidad de Desarrollo Sustentable y que hoy está inscrito en la plataforma Mérida Nos Une para buscar mayores apoyos de la sociedad.

Al concluir el acto protocolario, autoridades municipales, directivos y vecinos del lugar plantaron un árbol de cedro, como te mostramos en la imagen de portada.

20 diciembre, 2021 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Educación Emprendimiento Inclusión Infancia Local Sustentabilidad
actividades variadasAyuntamiento de Méridacentro comunitarioCentro Comunitario de San Marcos Sustentable “ComUNIDAD que ConVIVE”CulturadiversidadeducacióninauguraciónPeriodismo Hiperlocalrenán barerra concha

"Hay que intentarlo y aplicar a becas siempre"

Vila Dosal plantea ampliar la modernización de unidades de transporte público en Yucatán

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.