SUMARIO | YUCATÁN

“Vaquita” de alcaldes priístas para dar apoyos

Como un sistema de “Mutualista”, 48 ayuntamientos gobernados por el PRI que forman parte de la Fenamm, entregaron hoy sábado 92 mil pesos ahorrados durante dos años al alcalde de Dzidzantún, quien lo convirtió en pollos, sillas de ruedas, material para bordar y aparatos para fumigar, entre otras cosas, para ayudar a la comunidad

La invitación decía una cosa, pero en realidad fue otra. La Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) Yucatán tuvo el agrado de invitar a la prensa al la puesta en marcha del programa “Fortalecimiento Económico Municipal” el cual, dijeron, busca generar estrategias en las áreas de oportunidad de los municipios de Yucatán. El evento sería en Dzidzantún.

Todo pintaba bien y uno se imaginaba la hermandad de los municipios, en comunión con la población, para generar alternativas para salir adelante. Sí, fue eso, pero no.

Un total de 58 ayuntamientos sólo priístas forman parte de la Fenamm, de los cuales 46 participaron en una “Vaquita” (así la definió Sansón Israel Palma Santos, alcalde de Yaxcabá y presidente de la Fenamm) para “apoyar” a un ayuntamiento (príista, claro y elegido por sorteo) con dinero juntado durante dos años. En este caso le tocó a Dzidzantún.

“Con el recorte presupuestal que tenemos, los alcaldes no podemos cumplir con todas las necesidades de la comunidad y, como no nos alcanza, hoy podemos subsanar determinadas situaciones con esta ayuda económica”, señaló el alcalde y presidente.

Sumario Yucatán le preguntó a Palma Santos qué era exactamente la “Vaquita” y nos explicó que es un sistema de ahorro que se lleva al cabo por cada presidente municipal que participa durante dos años y luego, por sorteo, se elige al Ayuntamiento que recibirá el apoyo económico. El alcalde de Yaxcabá lo explica así:

“Cada quincena damos dos mil pesos, se juntaron 92 mil pesos y en este caso salió sorteado Dzidnzantún. El presidente municipal Ismael Aguilar Puc decide dónde se aplica el dinero”, detalló Palma Santos.

Y el alcalde de Dzidzantún eligió. Y uno se pregunta por qué había tanta gente –sobre todo mujeres y niños- con cajas vacías de cartón. Por eso nos acercamos a doña Naty, ama de casa, quien nos contó que ayer viernes le avisaron que hoy entregarían apoyos en el Palacio Municipal.

“Vinimos todos con cajas porque nos van a entregar pollos, ponedores y de engorde. Este es un municipio muy pobre, hay calles que no están iluminadas y la gente necesita de apoyo del gobierno para salir adelante”, explica la mujer de unos 60 años.

De eso se trató el acto de hoy sábado, en los bajos del Palacio Municipal de Dzidzantún. El alcalde Aguilar Puc decidió que los 92 mil pesos serían pollos, sillas de rueda, material para bordadoras, aparatos para fumigar y hasta pañales y toallas húmedas, entre otras cosas.

Por su parte, Palma Santos aclaró que el panorama es complicado para los municipios en 2019 pero esperan salir adelante con un trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado. “El plan de austeridad del que habla el gobernador Vila Dosal no se debe fijar tanto en los municipios porque nosotros estamos subsidiados al 100% y, en realidad, vivimos en la austeridad”, remarcó.

De lo que no hablaron los acaldes que participan en la Fenamm fue de nuevas estrategias para invertir el dinero que juntan como una “mutualista”, a fin de activar en los municipios un sistema productivo que le permita a la comunidad generar ingresos en lugar de recibir apoyos.- CGO.

Doña Naty y una vecina.

29 diciembre, 2018 Local
apoyosayuntamiento de dzidzantunayuntamiento de YaxcabáfenammGobierno del estado de YucatánmutualistaPeriodismo HiperlocalPRIpriísmovaquita

Tácticas y estrategias para arrancar el año

Legisladores aprueban el Presupuesto de Egresos 2019

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.